More
    Inicio8 de cada 10 casos de cáncer de pulmón en México se...

    8 de cada 10 casos de cáncer de pulmón en México se detectan en etapas avanzadas: INCan

    Publicado

    En nuestro país el cáncer de pulmón es uno de los tipos de neoplasia que ha mostrado un mayor crecimiento en los últimos años, situación que se debe en gran medida a la falta de diagnósticos certeros en sus etapas iniciales, lo cual ocurre hasta en el 80 por ciento de los casos, lo cuales son detectados cuando el cáncer se encuentra en una etapa avanzada.

    Lo anterior fue comentado por el Dr. Omar Macedo Pérez, especialista del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), quien añadió que el hecho de detectar el cáncer de pulmón en una etapa avanzada reduce de manera drástica las probabilidades de que el paciente logre vencer a la enfermedad.

    Nosotros debemos luchar por lograr que el diagnóstico de cáncer de pulmón se realice durante sus primeras etapas para que el paciente tenga mayores probabilidades de vida, porque cuando se detecta la enfermedad en una etapa avanzada, la realidad es que el diagnóstico es prácticamente igual a muerte porque existen muy pocas probabilidades de ayudar al paciente.

    Al respecto, Jerónimo Rodríguez Cid, médico adscrito a la Clínica de Oncología Torácica del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), fue claro y comentó que parte de estas cifras negativas es culpa de los médicos generales, quienes en muchas ocasiones suelen confundir los síntomas del cáncer de pulmón con enfermedades respiratorias.

    Los casos de cáncer de pulmón en México no se detectan a tiempo porque los médicos generales no refieren a los pacientes con los oncólogos debido a que los síntomas son muy similares a los de otras enfermedades respiratorias.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.