More
    Inicio75% de los casos de cáncer infantil en Baja California no son...

    75% de los casos de cáncer infantil en Baja California no son detectados a tiempo

    Publicado

    Dentro de los diversos tipos de cáncer que existen, el infantil es uno de los más peligrosos y de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), es la principal causa de muerte entre niños de 5 y 14 años de edad en nuestro país. En este sentido, el mayor problema que se presenta es que en la mayoría de los casos no se logra detectar a los pacientes a tiempo, lo que puede llegar a derivar en consecuencias mortales.

    Al respecto, Patricio Batista Gaxiola, oncólogo del Hospital General de Mexicali (HGM), dio a conocer que en Baja California el 75 por ciento de los casos de cáncer infantil no son detectados a tiempo,

    En toda la entidad, el 75 por ciento de los casos de cáncer infantil son detectados en un estado avanzado de la enfermedad, lo que aumenta de forma considerable las probabilidades de muerte en los niños.

    Por otra parte, Elba Cornejo Arminio, directora del Instituto de Servicios de Salud (Isesalud), comentó que de los casos detectados de cáncer infantil en Baja California, el 51 por ciento son varones y 49 por ciento mujeres y agregó que en lo que ha transcurrido de este año se han registrado 5 fallecimientos por este tipo de cáncer.

    infografia-cancer-infantil-baja-california-01

    De igual forma, dijo que en la entidad actualmente se tienen registrados 99 niños con cáncer infantil en tratamiento, de los cuales 8 abandonaron sus terapias en búsqueda de otras alternativas como la medicina alternativa. Por último, recalcó que el tipo de cáncer infantil más recurrente en Baja California es la leucemia aguda linfoblástica.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.