More
    Inicio74% de los médicos estadounidenses no desea que Trump derogue Obamacare

    74% de los médicos estadounidenses no desea que Trump derogue Obamacare

    Publicado

    Según una encuesta realizada por la American Medical Association Physician Masterfile, una base de datos integrada por más de 1.4 millones de médicos, residentes y estudiantes de medicina de Estados Unidos, reveló que el 74 por ciento no está de acuerdo con la derogación del Obamacare.

    Los resultados de esta encuesta fueron dados a conocer por el New England Journal of Medicine, en donde fue evidente que la mayoría de los médicos se opone rotundamente a la decisión del presidente Donald Trump de eliminar por completo la reforma de salud desarrollada por Barack Obama.

    “Una gran cantidad de médicos cree que no debe ser mejorada pero no eliminada. La mayoría de los médicos de atención primaria ha mostrado flexibilidad a que se realicen cambios a la ley de salud pero están encontrar de su derogación”, dijo Craig Pollack, autor principal del estudio y profesor de medicina en la Johns Hopkins University School of Medicine.   

    Detalló que únicamente 15 por ciento de los profesionales de la salud que respondió la encuesta apoya la idea de eliminar la ley de salud.

    El resto creemos que es mejor hacerle cambios como crear una opción pública como Medicare para completar con planes privados, pagando a los médicos por valor en vez de volumen, y aumentar el uso de cuentas de ahorros de salud.

    De acuerdo a los resultados de la encuesta, un 29 por ciento de los médicos aprueba el aumento de los seguros de salud con altos deducibles, es decir, los pacientes pagan cuotas mensuales bajas para la cobertura médica, pero al año tienen que pagar miles de dólares por los servicios médicos hasta completar el deducible.

    El 20 de enero, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para limitar la carga financiera de la ley de salud Obamacare.

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.