More
    InicioDesarrollo Personal7 valores que todo médico debe tener para un ejercicio de calidad

    7 valores que todo médico debe tener para un ejercicio de calidad

    Publicado

    Los valores que un médico debe proyectar en su día a día, son parte de un ejercicio de calidad continuo. Son varios los artículos que dicen que si un profesional de la salud no lleva a la práctica las enseñanzas éticas necesarias, está destinado al fracaso.

    El médico no puede conformarse

    Por lo tanto, el médico en formación o en desarrollo no puede conformarse ni estar satisfecho con la incorporación solamente de nuevos y valiosos conocimientos científicos. Pues tiene que estar dispuesto a recibir consejos y asimilar cambios en sus actitudes tendientes a consolidar su personalidad científica y humanista. 

    El American College of Physicians, en enero de 2012, publicó su manual de ética, en el que se define a la profesión médica como caracterizada por un cuerpo de conocimientos que sus miembros deben de expandir y enseñar. Pr un código ético, por un servicio que coloca al paciente por encima de su propio interés y porque su regulación es singular y socialmente admitida como específica y propia.

    Existen 7 valores sagrados para la práctica médica 

    Según el artículo  publicado por la Fundación Educación Médico, se identifican 7 valores esenciales que deben compartir todos los profesionales y que deberían ser objeto del desarrollo de las competencias educativas de los estudiantes de medicina:

    1. Que trate enfermos, no enfermedades.
    2. Con actitud crítica.
    3. Comunicador y empático.
    4. Responsable individual y socialmente.
    5. Competente, efectivo y seguro.
    6. Honrado y confiable.
    7. Comprometido con el paciente y la organización.

    Por otro lado, según la guía de recomendaciones éticas para las prácticas clínicas, al igual que los valores anteriormente presentados. Existen 7 cualidades que definen a un buen médico o a cualquier persona que se dedique al ámbito de la salud, las cuales son: 

    1. Amor a la profesión: es el desarrollo de la vocación, la permanente motivación para hacer bien el trabajo profesional.
    2. Respeto: es un valor de consideración y atención debida a los demás. En el ámbito médico incluye, además, el respeto a la vida y al paciente en su sentido más completo. Es decir, entender y adaptarse a las circunstancias y valores de cada paciente en su manejo terapéutico.
    3. Empatía: es importante saber situarse en la perspectiva del paciente, comprendiendo sus sentimientos y teniendo en cuenta sus valores y convicciones. No hay que confundirla con la lástima.
    4. Humildad: no hay que actuar de una manera vanidosa ni arrogante; tampoco mostrar superioridad, sino la imagen de un ser humano que tiene debilidades y fortalezas, capaz de reconocer sus errores.
    5. Responsabilidad: cumplir las obligaciones morales y responder adecuadamente ante los problemas que se presentan, asumiendo las consecuencias de los actos realizados.
    6. Prudencia: significa actuar con buen juicio, sin precipitación, tomando en consideración las circunstancias concurrentes. Debemos pensar antes de actuar y pedir asesoramiento cuando se nos plantean dudas.
    7. Calidez: hay que establecer una relación cordial y de confianza con el paciente, manteniendo el contacto visual de manera que se sienta cómodo y así fomentar su cooperación. Debe existir una proximidad afectiva pero siempre guardando una adecuada distancia terapéutica.

    Así pues,  el médico no solo tiene el deber de informar sobre actitudes y modos de vida saludables, sino servir él también de ejemplo para estas.

    ¿Y tú, cuáles cualidades tienes?

    Notas relacionadas:

    Los valores de un gran médico: ¿Cómo impactan en la práctica?

    Valores en el trabajo de enfermería

    AMLO: Cambios a libros educativos se enfocarán en medicina humanista

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.