More
    Inicio7 tips para conseguir una beca y estudiar la especialidad en el...

    7 tips para conseguir una beca y estudiar la especialidad en el extranjero

    Publicado

    Estudiar una especialidad médica en el extranjero es uno de los objetivos de muchos profesionales de la salud, pero pocos conocen los pasos a seguir. En este sentido, uno de los factores que impulsan esta búsqueda en el extranjero es el deterioro de las condiciones laborales en determinado país, pero también lo es la fascinación de vivir una experiencia diferente. 

    Tips para estudiar una especialidad médica en el extranjero

    De acuerdo con el sitio Torre Médica Metropolitana, estos son algunos de los requisitos más importantes para aspirar a una beca para estudiar una especialidad en el extranjero:

    • Si desde hace mucho planeas estudiar una especialidad médica en el extranjero, es preciso que inicies la búsqueda lo antes posible. En este lapso, es conveniente que compares las diferentes ofertas universitarias ya que la mayor parte de las convocatorias pueden variar cada año.
    • Antes de postularte debes estar seguro qué especialidad deseas estudiar y en qué país te gustaría cursarla y cuál ofrece los mejores planes de estudio. Elegir el país adecuado es fundamental cuando se trata de financiar tus estudio.
    • Durante tu búsqueda, identifica los países que ofrecen becas para estudiantes extranjeros. Recaba datos de contacto y si puedes, acércate a personas que han tenido la fortuna de estudiar o trabajar en el extranjero para que resuelvas tus dudas. En este punto debes tener mucho cuidado, ya que las becas de algunas instituciones sólo cubren los estudios, pero otras pueden incluir la manutención, alojamiento, seguro de gastos médicos y hasta los boletos de avión. 
    • Debes cumplir con todos los requisitos y condiciones de la institución a la que te postularás. Asimismo, es muy probable que debas aprobar un examen del idioma y conocimientos que la especialidad requiere.
    • Envía tu documentación en el tiempo estipulado por la institución educativa. Pero antes, revisa la ortografía y la presentación de tu curriculum o solicitud, ya que esto demostrará tu interés por obtener la beca.
    • Por lo general, como parte del protocolo, la institución puede citarte para una entrevista para preguntarte en persona tus motivos para obtener la beca, hablar más sobre tu experiencia profesional y despejar tus dudas. No olvides que posiblemente algunas instituciones te soliciten cartas de recomendación para ser aceptado.
    • Cuando hayas entregado toda la documentación y probablemente, acudido a una entrevista, sólo restará esperar a que la institución te acepte y que te dé más indicaciones para realizar trámites finales.

    De acuerdo con un estudio de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), los países favoritos de los mexicanos para estudiar y trabajar son Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, España, Argentina, Bolivia, Países Bajos, Costa Rica y Chile.

    Un reporte del Instituto de los Mexicanos en el Exterior y de la propia SRE, dio a conocer algunos de los principales perfiles ocupacionales de los mexicanos en el mundo:

    • 30 por ciento son profesionistas.
    • 27 por ciento estudiantes.
    • 14 por ciento amas de casa.
    • 11 por ciento desempeñan un oficio.
    • 15 por ciento se dedica a otras actividades.
    • 3 por ciento trabaja como misionero o en alguna actividad como voluntariado.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.