More
    Inicio5 estrategias para optimizar el consumo del agua en tu consultorio

    5 estrategias para optimizar el consumo del agua en tu consultorio

    Publicado

    De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua de México (CONAGUA), un mexicano gasta al año una cumulado de mil 978 metros cúbicos de agua al año. Una cifra que además de sobrepasar casi en un 50 por ciento la media del consumo de agua a nivel mundial, representa un potencial riesgo en el futuro cuando se tiene un escaso sistema hidráulico para una alta demanda de servicios a nivel nacional.

    Por esa razón, mejorar la administración de este recurso vital es necesario para el médico y/o profesional de la salud con miras a establecer un consultorio sustentable en México.

    Recomendaciones desde Quito para el consultorio

    En este sentido, la utilización de estrategias internacionales puede ampliar el panorama en el ánimo de optimizar el consumo de agua en México. Por ello y retomando la información contenida en un artículo publicado por la cadena de noticias del diario El Comercio, la alternativa impulsada por la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (EMAPS) no está de más para cuidar este recurso limitado.

    • Revisar las instalaciones dentro del consultorio para encontrar fugas, especialmente en el área de los sanitarios.
    • Regar las áreas verdes que pueden haber en el consultorio por la noche, ya que al mediodía, cuando hay más sol, el agua se evapora.
    • No lavar los autos con manguera sino utilizar un bote.
    • Cerrar las llaves durante el cepillado dental.
    • No descongelar cosas con el chorro de agua. Esta opción desperdicia mucha agua por minuto.

    15 por ciento del agua de México en riesgo

    De acuerdo con la CONAGUA, de cada 100 litros de agua que se utilizan a nivel nacional, 15 de ellos provienen de la toma pública. Una relación que permite identificar que el 15 por ciento del agua que se utiliza a nivel nacional corre el riesgo de ser mal administrada por las personas de cada uno de los municipios. Entre ellos, los médicos emprendedores que rentan o poseen un consultorio.


    Te recomendamos leer: Numeragua México 2016

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.