More
    Inicio7 de cada 10 recién nacidos en México no reciben lactancia materna:...

    7 de cada 10 recién nacidos en México no reciben lactancia materna: UNICEF

    Publicado

    Desde hace varios años los primeros 7 días del mes de agosto fueron declarados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) como la Semana Mundial de la Lactancia Materna, medida con la que se busca incentivar esta práctica que le brinda ventajas tanto a la madre como a su producto pero que, por diversos motivos como el desconocimiento, no es implementada por una creciente parte de la población mexicana.

    Para tener una idea más clara de este problema que persiste en nuestro país, Catalina Gómez, quien forma parte de Unicef México, afirmó que 7 de cada 10 recién nacidos en México no reciben lactancia materna, lo cual resulta bastante preocupante.

    Hace 3 años había una cobertura de lactancia exclusiva durante los primeros 6 meses del 14 por ciento y actualmente estamos alrededor del 30 por ciento, lo que muestra que sí ha existido una mejor pero no es la que nosotros esperaríamos. Desde nuestra perspectiva, no vemos que el 30 por ciento sea un logro sino que significa que existe un 70 por ciento de bebés que no reciben lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida.

    infolactancia

    Al respecto, es muy importante que se tomen medidas en nuestro país para ayudar a disminuir la cifra de una manera significativa, pues se ha demostrado que la leche materna ayuda al bebé a fortalecer su sistema inmunológico y prevenir enfermedades respiratorias y gastrointestinales, entre otros beneficios.

    Por la parte de la madre, amamantar a su hijo ayuda a prevenir el cáncer de mama y, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia materna podría evitar hasta 20 mil muertes anuales por esta neoplasia, así que no olvides platicar con tus pacientes embarazadas e incentivarlas para que nunca olviden esta práctica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Entrevista con el Director General de GE HealthCare México: La nueva era de la medicina cardiovascular

    Para la aplicación de la medicina cardiovascular fue desarrollada la cardiología intervencionista mínimamente invasiva.

    Dengue en México: ¿Por qué han aumentado los casos?

    Los casos de dengue en México han aumentado por factores como el cambio climático, la urbanización no planificada y la expansión geográfica de los vectores.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Entrevista con el Director General de GE HealthCare México: La nueva era de la medicina cardiovascular

    Para la aplicación de la medicina cardiovascular fue desarrollada la cardiología intervencionista mínimamente invasiva.