More
    Inicio7 de cada 10 enfermos de cáncer en el mundo abandonan el...

    7 de cada 10 enfermos de cáncer en el mundo abandonan el tratamiento

    Publicado

    El cáncer se ha convertido en una de las enfermedades de mayor incidencia a nivel mundial y para poder superarlo existen diversos tratamientos, los cuales pueden variar con respecto a cada paciente y a cada tipo de tumor en específico; sin embargo, una estadística nada favorable señala que cerca del 70 por ciento de los pacientes con cáncer que inician una terapia a nivel mundial, la abandonan o no la concluyen, situación alarmante que muestra el complicado panorama de salud que actualmente se vive.

    En este caso, fue la Sociedad Americana Contra el Cáncer (ACS) la que dio a conocer la cifra y mencionó que entra las causas que originan los abandonos de tratamientos se encuentran tanto los motivos económicos, que provocan que los pacientes no puedan seguir pagando por las terapias y opten por dejar de recibirlas, lo que pone en riesgo su salud, pero también es causado por la agresividad de algunos tratamientos, como las quimioterapias y radioterapias, las cuales afectan tanto a las personas con cáncer que deciden mejor abandonar las terapias.

    En ese mismo sentido, se mencionó que los países con un bajo nivel tecnológico y de desarrollo suelen ser los que muestran mayores índices de abandono de tratamientos, por lo que la ACS mencionó la urgencia de emprender acciones como garantizar la atención sanitaria a todos los pacientes con cáncer, porque los que dejan inconclusa su terapia se vuelven más susceptibles a presentar problemas mayores de salud que pueden llegar a tener consecuencias mortales.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.