More
    Inicio7 de cada 10 consultas oftalmológicas descubren alguna patología ocular, OMS

    7 de cada 10 consultas oftalmológicas descubren alguna patología ocular, OMS

    Publicado

    Desde su impulso a través de la plataforma Wolrd Sight Day 2016, el segundo jueves del mes de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Visual, una estrategia que desde los profesionales de la salud busca consolidar la cultura relacionada con la consulta oftalmológica en el ánimo de detectar, prematuramente, alguna manifestación negativa o patología ocular que se podría traducir en una posible lesión de la calidad de vida del paciente.

    Con esto en mente y tomando como base de este pequeño escrito la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del diario La República, los médicos y especialistas de la Asociación Uruguaya de Oftalmólogos (ASUO), en coordinación con los miembros del Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ), recordaron a los profesionales de la salud la importancia de canalizar adecuadamente al paciente durante el primer contacto.

    En este sentido, la Dra. Andrea Merrone, médico especialista y presidenta de la ASUO, detalló algunas de las cifras por las cuales resulta de vital importancia la adecuada orientación del paciente para prevenir una lesión severa a nivel ocular.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen 285 millones de personas con baja visión y ceguera en el mundo. Uruguay cuenta con unas de las tasas de oftalmólogos por habitante mas altas en Latino América (1/13 000 cuando la OMS recomienda 1/50000). De las personas que consultan al oftalmólogo el 70 por ciento tienen alguna patología ocular, más del 50 por ciento consultan por lentes y casi un 20 por ciento de los mismos tienen asociado alguna patología prevenible.

    De acuerdo con la especialista, el reconocimiento de estas cifras, sumado a la condición específica de cada caso, dota de herramientas necesarias para el adecuado diagnóstico de las enfermedades oculares que pueden acaecer en la ceguera. Segunda causa de discapacidad en México (INEGI, 2015).

    Imagen: Twitter

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.