More
    Inicio7 candados para la protección de datos personales en redes sociales

    7 candados para la protección de datos personales en redes sociales

    Publicado

    La inseguridad que se vive actualmente en nuestro país ha colocado a México como una de las naciones menos pacíficas a nivel mundial, de acuerdo con el Global Index for Peace 2017, un instrumento de política comparada que se propone a mediar variables relacionadas con la estadística asociada con los homicidios dolosos, robos, violencia y percepción ciudadana.

    México, el 21 de los países con menos paz en el mundo

    En este sentido, nuestro país se coloca en el lugar 142 de 163 naciones con las peores calificaciones en términos de paz a nivel mundial. Es decir, México es el territorio número 21 con la mayor inseguridad a escala global.

    Captura de pantalla 2017-09-12 a la(s) 12.33.55

    La mayoría de esta inseguridad se puede percibir en el espacio público, donde los delitos relacionados con los robos, homicidios y lesiones son visibles a diario. Sin embargo, la innovación y la “tecnificación del delincuente” hacen posible la generación de de inseguridad en la red más grande del mundo, a la cual estamos suscritos la mayoría de nosotros: el internet.

    El robo de identidad en México

    Con esto en mente, el robo de identidad  es una de las modalidades más modernas que se han consolidado durante los primeros años del siglo XXI.

    En este sentido y de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), de 2015 a 2016 se registró un incremento considerables de esta tipificación del delito que se tradujo en una modalidad de fraude que se elevó de:

    • 2015: Cuatro millones 23 mil pesos; a,
    • 2016: 5 millones 376 mil en 2016.

    Asimismo, el 30 por ciento de los fraudes perpetuados bajo este esquema del delito se originaron en internet. Una de las principales razones por la que la protección de datos personales en las redes sociales es medular para los profesionales, entre ellos los dedicados al sector salud.

    Captura de pantalla 2017-09-12 a la(s) 12.50.11

    7 candados para proteger tu información en redes sociales

    Por esa razón, el equipo de redacción de Saludiario ha preparado un listado con los siete candado que conforme a las recomendaciones de la CONDUSEF, son de vital importancia para prevenir un posible evento de esta naturaleza.

    1. No ingreses nombres de usuario y contraseñas en sitios desconocidos, páginas de Facebook ni por mensajes directos por Twiiter.
    2. Evita compartir información financiera en alguna de tus redes sociales.
    3. Utiliza sólo páginas electrónicas que cuenten con certificados de seguridad.
    4. En caso de extravío de documentos personales presenta una denuncia ante la autoridad correspondiente.
    5. Evita proporcionar datos personales a encuestadores vía telefónica, Facebook, Twitter, Instagram, etc.
    6. Revisa periódicamente tus estados de cuenta para detectar a tiempo cualquier operación irregular.
    7. Se selectivo al momento de cargar con información personal en la cartera. El IFE (ahora INE), basta para llevar a cabo un delito de este tipo.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.