More
    Inicio60 por ciento de los mayores de 60 años padece discapacidad visual...

    60 por ciento de los mayores de 60 años padece discapacidad visual en México

    Publicado

    En México, la discapacidad visual ocupa la segunda posición entre las principales causas de discapacidad a nivel nacional. Una condición patológica que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se presenta:

    • El 49 por ciento en el paciente masculino; y,
    • El 51 por ciento en paciente femenino.

    porcentaje-discapacidad-mexico-01

    Con esto en mente, el equipo de especialistas del Consejo Optometría México (COM), una de las organizaciones médicas que más ha crecido en los últimos años dentro de nuestro país, informó que a través de la Asociación Mexicana de Geriatría y Gerontología (AMGG), el 60 por ciento de la población mayor de 60 años en México presenta algún grado de discapacidad visual.

    Siete millones de pacientes presentan algún grado de discapacidad visual en México

    De acuerdo con una evaluación elaborada por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) poco más del 10 por ciento de la población de México es mayor de 60 años. Una relación que si se contrasta con la información más reciente elaborada por los especialistas del Banco Mundial (BM), 12.75 millones de mexicanos son adultos mayores y el 60 por ciento de ellos, 7 millones 650 mil pacientes, presenta alguna discapacidad visual que pueden terminar en la ceguera.

    Por esa razón, los especialistas del COM recomiendan entre otras cosas el tratamiento preventivo con miras a la detección de alguna condición patológica que complique la calidad de vida del paciente geriátrico. Para ello, recomiendan:

    • Visitar al médico especialista;
    • Llevar una dieta saludable;
    • Dormir bien;
    • Cuidar la salud ocular.

    Captura de pantalla 2017-08-25 a la(s) 10.38.07

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.