More
    Inicio60% de los fallecimientos por cáncer en el mundo están asociados al...

    60% de los fallecimientos por cáncer en el mundo están asociados al consumo de tabaco

    Publicado

    Como médico, sabes de los peligros en la salud que provoca el consumo del tabaco y aunque muchos lo suelen relacionar de manera directa con el cáncer de pulmón, en realidad se trata de un peligro latente para otras variantes de la enfermedad, pues se calcula que afecta en 6 de cada 10 fallecimientos provocados por los distintos tipos de cánceres que se registran en el mundo.

    Lo anterior fue declarado por el Dr. Vicente Guillem Porta, jefe del Departamento de Oncología del Instituto Valenciano de Oncología (IVO) y presidente de la Fundación para la Excelencia y Calidad en Oncología (ECO), quien advirtió sobre el peligro latente que representa para la salud el consumo de tabaco.

    Cada vez tenemos más evidencias de la relación que existe entre el consumo de tabaco y el cáncer en general. Anteriormente al cigarro sólo se le relacionaba con el cáncer de pulmón pero en la actualidad hemos detectado que está asociado con el 60 por ciento de los fallecimientos por cáncer en el mundo, lo cual debe ser considerado como una serie llamada de atención.

    En ese sentido, el especialista hizo énfasis en los avances tecnológicos y en especial en los relacionados con la biología molecular y la genética, lo que ha permitido estudiar de una mejor manera el cáncer.

    Con el apoyo de la tecnología, cada día conocemos más y mejor los mecanismos moleculares implicados en el inicio, desarrollo y metastatización de los cánceres, lo que ha llevado al desarrollo de fármacos que, en general, son más específicos y menos tóxicos para los pacientes.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.