More
    Inicio60 por ciento de los adultos jóvenes padece bruxismo

    60 por ciento de los adultos jóvenes padece bruxismo

    Publicado

    A través de un comunicado, el Hospital General de MéxicoEduardo Liceaga”, informó que alrededor del 60 por ciento de los adultos jóvenes presenta bruxismo.

    En este sentido, el Dr. Roberto Rodríguez, especialista en cirugía maxilofacial del Servicio de Estomatología del citado hospital, explicó que los principales factores que ocasionan el bruxismo son la ansiedad, estrés y tensión emocional.

    Algunos de los síntomas más importantes son dolor de cabeza, malestar muscular, tensión en el cuello, molestia en el oído, mareos, desgaste de los dientes y rigidez.

    Abundó que el bruxismo en ocasiones también está relacionado con otras afecciones como depresión, ansiedad, síndrome de Down y parálisis cerebral infantil debido a las contracciones severas que presentan.   

    El médico especialista enfatizó que el tratamiento debe ser multidisciplinario, por lo cual, es conveniente la ayuda de un psiquiatra y un odontólogo para impedir el avance del padecimiento.

    Indicó que la persona afectada por bruxismo debe acudir a consulta con el dentista para evitar complicaciones a futuro, como pérdida de piezas dentales y fractura de mandíbula.

    El paciente también debe pedir atención psiquiátrica para recibir tratamiento farmacológico, además del uso de relajantes musculares y ejercicio de bajo impacto para disminuir la tensión de la dentadura.

    Según los resultados de una investigación publicada en la revista especializada Oral Rehabilitacion, los niños de 13 a 15 años que experimentan abuso verbal en la escuela tenían una probabilidad de sufrir bruxismo nocturno cuatro veces mayor que otros adolescentes.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.