More
    Inicio6 tips para iniciar una campaña publicitaria para tu empresa de salud

    6 tips para iniciar una campaña publicitaria para tu empresa de salud

    Publicado

    ¿Tu consultorio cuenta con nuevos servicios pero no sabes cómo darlos a conocer? Una campaña publicitaria puede ser la solución.

    Seguramente piensas que de publicidad no sabes nada, sin embargo, a continuación te presentamos seis tips básicos para desarrollar una campaña que impulse la imagen de tu empresa de salud.

    ¿Qué producto deseas dar a conocer?

    • Antes de iniciar con tu campaña publicitaria debes saber qué producto o servicio quieres publicitar. Si son varios, elige los más atractivos o los que piensas que atraerán más clientes para que éstos se queden una vez que hayan entrado a tu clínica.

    ¿Cómo lo darás a conocer?

    • Realiza una encuesta de dónde tus clientes suelen buscar productos iguales a los tuyos. Ya que has ubicado los sitios, piensa en promocionar tu clínica en ellos. Piensa qué ventaja te daría sobre tu competencia promocionar tus servicios en estos lugares para lograr diferenciarte de ella. Algunos lugares que la gente usa para buscar servicios de salud son Google, redes sociales y Google Maps.

    ¿Qué promoción utilizarás?

    • Podrías destacar tu servicio de temporada en los canales de comunicación ya mencionados o en tu folletería. También puedes ofrecer un descuento de ese mismo servicio para pacientes de primera vez.

    ¿Cuándo lo darás a conocer?

    • Cuando hayas elegido los servicios y la promoción, elabora un calendario para que decidas las fechas en que realizarás tus campañas publicitarias. En dicho calendario puedes definir los días que menos pacientes podrías tener o las fechas de temporada alta que te ayuden a diferenciarte de tu competencia.

    Elabora un banner publicitario

    • Esto servirá para promocionar el servicio en tu página web. Para ello debes elegir una idea y un contenido. De preferencia, el texto debe ir acompañado de una imagen; ambas ideas deben relacionarse y complementarse. Procura hacer un texto llamativo y elegir una imagen de calidad para que llamen la atención de tus pacientes. Un banner bien hecho será decisivo para que tu campaña tenga éxito o no.

    Lanza tu campaña

    Ya que has realizado los puntos anteriores, estás listo para lanzar tu campaña publicitaria. Una vez que lo has hecho, deberás estar al tanto de lo que ocurre con tu campaña para saber qué repercusión está teniendo. Si no tiene el éxito que esperabas, tal vez tienes que cambiar de anuncio o empezar tu estrategia desde cero.

    Más recientes

    La importancia del crecimiento digital en el marketing pharma: Conectar con cada generación

    El sector pharma enfrenta el desafío de mantener una comunicación efectiva con audiencias que tienen diferentes intereses y necesidades.

    Pfizer crea comercial contra el cáncer para el Super Bowl 2025 y aquí lo puedes ver (VIDEO)

    El comercial de Pfizer creado para el Super Bowl 2025 forma parte de nueva campaña “Knock Out” enfocada en el combate del cáncer.

    Premio Nacional de Investigación en Oncología 2024: ¿Quiénes lo ganaron?

    Las doctoras Rocío Grajales Álvarez y Xiaomei Chavarría Arriaga, del IMSS, obtuvieron el Premio Nacional de Investigación en Oncología 2024.

    Día del Síndrome de Ménière 2025: ¿Por qué se conmemora el 7 de febrero?

    El Día para la Concientización sobre el Síndrome de Ménière surgió para rendir homenaje al médico francés que lo describió por primera vez.

    Más contenido de salud

    La importancia del crecimiento digital en el marketing pharma: Conectar con cada generación

    El sector pharma enfrenta el desafío de mantener una comunicación efectiva con audiencias que tienen diferentes intereses y necesidades.

    Pfizer crea comercial contra el cáncer para el Super Bowl 2025 y aquí lo puedes ver (VIDEO)

    El comercial de Pfizer creado para el Super Bowl 2025 forma parte de nueva campaña “Knock Out” enfocada en el combate del cáncer.

    Premio Nacional de Investigación en Oncología 2024: ¿Quiénes lo ganaron?

    Las doctoras Rocío Grajales Álvarez y Xiaomei Chavarría Arriaga, del IMSS, obtuvieron el Premio Nacional de Investigación en Oncología 2024.