More
    InicioHealthcare6 señales que indican un sistema inmunológico debilitado

    6 señales que indican un sistema inmunológico debilitado

    Publicado

    Por lo general, muchos médicos no atribuyen la enfermedad a estos síntomas molestos y la mayoría los ignora como indicadores de un sistema inmunológico débil.

    ¿Porqué es importante detectarlos?

    Las personas con un sistema inmunológico débil tienen un mayor riesgo de sufrir infecciones frecuentes y síntomas graves.

    Pueden ser más propensos a la neumonía y otras afecciones. Además de bacterias y virus, incluyendo el virus que causa la infección COVID-19. El cual, tiene un efecto devastador en una persona con un sistema inmunológico comprometido.

    Su impacto

    Un sistema inmunológico protege al cuerpo de las infecciones. Por lo tanto, una persona con un sistema inmunológico débil puede ser más propensa a infecciones frecuentes.

    SIGNOS DE ALERTA

    Estas son algunas señales de advertencia que, según WEBMD, indican un sistema inmunológico debilitado en tus pacientes

    Estrés constante

    Según un informe de la Asociación Estadounidense de Psicología, el estrés a largo plazo debilita las respuestas de su sistema inmunológico.

    “Eso es porque el estrés disminuye los linfocitos del cuerpo, los glóbulos blancos que ayudan a combatir las infecciones. Cuanto más bajos sean sus niveles de linfocitos, mayor será el riesgo de contraer virus como el resfriado común ”, explica Nadia Hasan, DO , médica de Delancey Internal Medicine.

    Siempre hay resfriados

    Es perfectamente normal que los adultos sufran de dos a tres resfriados cada año. La mayoría de las personas se recuperan en siete a 10 días.

    “Durante ese tiempo, el sistema inmunológico tarda de tres a cuatro días en desarrollar anticuerpos y combatir los molestos gérmenes”, dice el Dr. Hasan.

    Asimismo, si el paciente está constantemente resfriado, es una clara señal de que su sistema inmunológico está luchando para mantenerse al día.

    Problemas con el baño

    La diarrea que dura de 2 a 4 semanas puede ser una señal de advertencia de que el sistema inmunológico está dañando el revestimiento del intestino delgado o el tracto digestivo.

    El estreñimiento también es una preocupación. Si las evacuaciones de sus pacientes son difíciles, muy firmes o parecen estar formadas por pequeñas bolitas de conejo. Su sistema inmunológico puede estar obligando a su intestino a ralentizarse. Otras posibles causas incluyen bacterias, virus y otras condiciones de salud.

    Infecciones repetidas

    Por otro lado, si el paciente necesita tomar antibióticos más de dos veces al año (cuatro veces para los niños). Es posible que su cuerpo no pueda atacar bien los gérmenes por sí solo.

    Otras señales de alerta: Infecciones crónicas de los senos nasales, tener más de cuatro infecciones de oído en un año (para cualquier persona mayor de 4 años). O tener neumonía más de una vez.

    Dolores de cabeza

    En algunos casos, los dolores de cabeza pueden estar relacionados con el sistema inmunológico. Por ejemplo, podría ser vasculitis, que es la inflamación de un vaso sanguíneo causada por una infección o enfermedad autoinmune.

    Fiebre leve

    En este caso, si tu paciente tiene una temperatura más alta de lo normal. Es posible que su sistema inmunológico esté comenzando a trabajar en exceso. Eso puede suceder debido a una infección inminente o porque está comenzando a tener un brote de una afección autoinmune.

    Maneras de estimular el sistema inmunológico en tus pacientes

    Si las señales de advertencia anteriores son familiares, debes prestarle un poco más de atención al sistema inmunológico de tus pacientes. Algunos cambios en el estilo de vida y nuevos hábitos pueden mantenerlo fuerte y saludable de forma natural:

    1. Dieta balanceada
    2. Dormir lo suficiente
    3. Hacer ejercicio regularmente
    4. Lavar las manos
    5. Mantenerse al día con las vacunas
    6. Mantener un peso saludable
    7. No fumar
    8. Tratar de minimizar el estrés

    Notas relacionadas:

    OJO: México contrató 35 millones de vacunas CanSino con empresa fantasma

    ¿Existe un límite para la aparición de nuevas variantes de la COVID-19?

    INDIGNACIÓN: Despiden por WhatsApp a más de 100 enfermeros que atendieron COVID-19 en Zacatecas

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.