More
    Inicio6 reflexiones que todo médico debe hacer para ejercer su profesión

    6 reflexiones que todo médico debe hacer para ejercer su profesión

    Publicado

    El profesor del Servicio de Neumología y Medicina Crítica del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Homero Náñez Terreros, recordó al gremio médico que el trabajo del galeno no consiste solamente en curar enfermedades, también en apostar por la prevención de padecimientos.

    Al respecto, el especialista con trayectoria de más de 25 años como neumólogo intensivista del Hospital Universitario e investigador y docente de la Facultad de Medicina, hizo algunas reflexiones que aquí retomamos:

    1. Lo que hace única a la profesión médica es “entender de fondo las necesidades de una sociedad que busca una mejor calidad y esperanza de vida”.
    2. La sensibilización del paciente se logra cuando el facultativo comprende sus necesidades y trabajan de la mano para erradicar problemas.
    3. Para lograr sinergia en la relación médico-paciente hay que integrar el aspecto psicológico y social, “porque estamos siempre para ayudar”.
    4. Los médicos están en una posición distinta a la de cualquier otro profesionista porque son capaces de “conocer el cuerpo humano, conocer la mente, la forma en cómo reaccionamos los seres humanos”.
    5. Aunque se dice que el principal objetivo de la medicina es quitar el dolor y sufrimiento, hay que “ir más allá, teneros que evitar que sucedan enfermedades”.
    6. La mayor recompensa para el médico “es que tú resuelvas el problema, que la gente te agradezca, eso no tiene precio”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.