More
    InicioHoy en Saludiario6 pasos a seguir para abrir una clínica dental en México

    6 pasos a seguir para abrir una clínica dental en México

    Publicado

    Si te has licenciado en odontología y quieres trabajar para ti mismo, abriendo una clínica dental pero andas un poco perdido, no te preocupes. A continuación te vamos a ofrecer todos los pasos necesarios para abrir un consultorio de este tipo.

    1.Requisitos académicos

    Aunque pueda parecer un poco obvio, para poder abrir un consultorio dental en el país se necesita:

    • Título profesional de odontología de una facultada avalada por el Gobierno de México
    • Cédula profesional

    2. Requisitos fiscales ante el Servicio de Atención Tributaria para abrir una clínica dental

    Las primeras acciones que debes llevar a acabo para abrir una clínica dental en México son:

    • Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes
    • Firma Electrónica Avanzada (FIEL)
    • Facturación digital alineada a la versión actual

    3. Alta de la clínica dental ante Secretaría de Hacienda

    Todos los requisitos que necesitarás para inscribirte al Registro Federal de Contribuyentes, se encuentran a tu disposición en el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esta entidad controla el pago de impuestos, ya que toda persona física o moral que realice alguna actividad económica susceptible de tributar impuestos debe inscribirse en el RFC.

    4. Disposiciones por la Secretaría de Salud

    Las NOMs (Normas Oficiales Mexicanas) son las disposiciones generales que establecen las directrices y características aplicables a un producto o servicio. En el caso de los consultorios dentales, establecen:

    • Mínimo de infraestructuras y equipamiento
    • Requisitos arquitectónicos para facilitar el acceso, tránsito y permanencia de los discapacitados
    • Prevención y control de enfermedades bucales

    5. Aviso de funcionamiento de la clínica dental ante COFEPRIS

    En caso de personas morales, deben registrar los siguientes documentos:

    • Original y copia del acta constitutiva
    • Copia legible de identificación del representante legal
    • Copia legible de identificación oficial de personas autorizadas

    En el caso de personas físicas:

    • Copia legible de identificación del propietario
    • Copia legible de identificación oficial de personas autorizadas
    • Aviso de Funcionamiento y Responsable Sanitario

    6.- Acciones empresariales básicas

    En el momento en que quede establecido legalmente el nombre de tu clínica dental y los tipos de servicios que vas a ofrecer en ella, deberás llevar a cabo acciones empresariales básicas para proteger tu marca , que es lo que te diferencia del resto. Entre ellas, destacan:

    • Registro de marca y logotipo
    • Planteamiento de precios junto con un estudio de mercado local

    Con estos pasos, ya puedes poner en marcha tu consultorio dental. Tan solo te quedará cumplir todas las normas para que, en caso de producirse una inspección, no tengas que verte obligado a cerrar tus instalaciones.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.