More
    InicioHealthcare6 mitos sobre la digestión destruidos ¡Que tus pacientes aún creen!

    6 mitos sobre la digestión destruidos ¡Que tus pacientes aún creen!

    Publicado

    Una buena digestión es la base de una buena salud. Desde movimientos intestinales frecuentes, estreñimiento hasta calambres, existen varios problemas digestivos que pueden ser problemáticos.

    SALUD DIGESTIVA

    Hablando de salud digestiva, hay muchos cambios que ocurren en nuestro intestino debido a nuestra digestión. Además, cuando se comen nuevos alimentos, el sistema digestivo reacciona de una manera nueva. Lo que hace que la salud digestiva sea compleja.

    Lo que lo hace más difícil son los mitos que rodean la salud digestiva.

    Por lo tanto, aquí hay una lista de 6 mitos digestivos que debes advertirle a tus pacientes de NO creer.

     

    Evacuar una vez a la semana es normal

    Los movimientos intestinales regulares son necesarios para el funcionamiento óptimo del cuerpo. Los movimientos intestinales ayudan a eliminar los desechos de su dieta a través del intestino. Tener una evacuación intestinal una vez al día se considera normal. Pero, como regla básica, también se considera normal evacuar tres veces al día o tres veces a la semana.

    Las verduras crudas aceleran la digestión

    Comer verduras crudas es maravilloso para nuestra salud, pero no para todos. Las personas con una digestión débil pueden sufrir problemas de hinchazón después de consumir verduras crudas. Puedes decirles a tus pacientes que consuman más verduras cocidas o comprobar cómo el consumo de verduras crudas afecta su digestión y comer en consecuencia.

    La hinchazón y los calambres son normales

    La hinchazón y los calambres no son normales y están relacionados con una mala salud digestiva. Las personas generalmente lo consideran normal, pero puede ser un signo de inflamación intestinal o alguna otra enfermedad intestinal.

    Todo el mundo debería tener probióticos

    Algunos médicos creen que mientras tengamos probióticos, se puede comer todo lo que queramos. Aunque sí, los probióticos ayudan a lidiar con una infección por hongos y bacterias. Pero si uno tiene disbiosis intestinal, estos alimentos pueden agregar más leña al fuego. Las personas con intolerancia a la histamina también pueden encontrar problemáticas estos alimentos probióticos.

    La comida picante y el estrés pueden causar úlceras

    La comida picante y el estrés pueden aliviar los síntomas, pero no pueden causar úlceras. Las úlceras de estómago generalmente son causadas por la bacteria helicobacter pylori.

    ¿Cuanta más fibra coma, mejor será?

    Sí, las fibras dietéticas son saludables pero pueden causar síntomas de afecciones digestivas como el síndrome del intestino irritable (SII). Uno debe consumir alrededor de 20 a 35 gramos de fibra por día. Sobrecargar el intestino con fibra puede causar hinchazón, calambres y exceso de gases junto con otros problemas digestivos.

    Notas relacionadas:

    ¿Por qué el COVID-19 causa diabetes en algunas personas?

    5 síntomas de re-infección por COVID en los completamente vacunados

    Cofepris autoriza tratamiento Bamlanivimab/Etesevimab para tratar COVID-19

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.