More
    Inicio6 lecciones que el médico pude aprender de hombres millonarios

    6 lecciones que el médico pude aprender de hombres millonarios

    Publicado

    El médico es capaz de cambiar positivamente la vida de las personas que se cruzan en su camino, así que quizás en esto se le parezcan un poco las grandes empresas como Microsoft, Apple y LinkedIn, ya que han introducido grandes modificaciones en el día a día de las personas.

    Y aunque la salud es el bien más preciado para el hombre, por encima de cualquiera de los productos o servicios que pudiera comprar, lo cierto es que en términos de negocios hay al menos seis lecciones que el médico puede tomar del mundo empresarial:

    1. “El éxito es un mal maestro”

    El cofundador de Microsoft, Bill Gates, asegura que triunfar encierra un gran peligro: el creer que nunca has de perder, así que si quieres ser un médico emprendedor exitoso no te dejes guiar por esta ilusión, prepárate para enfrentar las adversidades y, sobre todo, muéstrate dispuesto a aprender de los fracasos.

    2. “No te compares con nadie en este mundo. Si lo haces, te estás insultando”

    Por naturaleza, el médico es competitivo, pero compararse con colegas para ver quién tiene más o menos logros, o bien, para recriminarse por lo que no ha logrado, es una de las peores cosas que se puede hacer, según señala Gates, pues eso solamente provoca la pérdida inútil de tiempo, energía y una percepción equivocada de lo que la gente puede creer de uno mismo.

    3. “La creatividad consiste en conectar cosas”

    El médico emprendedor tiene que ser creativos en términos de ventas de servicios y de marca personal, profesional y empresarial, de modo que es importante recordar que Steve Jobs, la mente creativa detrás de Apple, decía que para formular ideas novedosas hay que ser observador pues, en su experiencia, cuando preguntaba a las personas cómo habían logrado ciertas cosas, parecían sentirse culpables porque sólo habían “visto” lo que se encontraba a su alrededor.

    4. “Lo que separa a los emprendedores exitosos de los que han fracasado es la perseverancia”

    El mismo Jobs alguna vez señaló que quienes tienen negocios exitosos han logrado esta meta porque se acostumbran a recibir negativas, es decir, no desisten en sus objetivos pese a ser rechazados.

    5. “Haz una lista de las cosas buenas y malas del proyecto y conócelo a fondo”

    Si pretendes posicionarte como médico emprendedor es necesario que conozcas detalladamente tu empresa de salud, por ejemplo sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenaza, tal y como recomienda Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn, ya que de esta forma será más fácil tomar decisiones para adaptarla a las distintas circunstancias por las que pase.

    6. “Vuela alto y no temas caer”

    Hoffman ha recomendado a los emprendedores no tener miedo, pues aunque este es normal, no resulta justificación para “suspender el viaje” que se ha iniciado.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.