More
    Inicio6 por ciento de los mexicanos viven con alguna discapacidad motriz

    6 por ciento de los mexicanos viven con alguna discapacidad motriz

    Publicado

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Rehabilitación, en México un 6 por ciento de la población padece alguna clase de discapacidad motriz.

    María Elena Arellano Saldaña, jefa de la División de Rehabilitación Pediátrica de dicha institución, señaló que este porcentaje equivale a más de 5 millones de personas que viven con una deficiencia física, mental y sensorial permanente o temporal.

    Estos padecimientos ocasionan que las personas estén limitadas para realizar ciertas actividades de su vida diaria y pueden ocasionar problemas en sus entornos económicos y sociales.

    Agregó las discapacidades están clasificadas en tres grupos: la sensorial y de la comunicación (discapacidad para ver, oír y hablar), motriz (problemas para caminar, manipular objetos y de coordinación para realizar actividades) y mental (personas que tienen dificultades para aprender y relacionarse con otras personas).

    Discapacidades afectan más a las mujeres mexicanas

    Arellano Saldaña informó que de acuerdo con el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), la prevalencia de discapacidad en hombres es de 3.3 millones y de 3.8 millones en mujeres.

    La experta mencionó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los problemas para ver y caminar son las más frecuentes, mientras que los menos reportados son los de habla o comunicación.

    Finalmente, la especialista agregó que la discapacidad motriz se presenta con más frecuencia en poblaciones productivas y económicamente activas, mientras que la sensorial suele ocurrir  más en niños y en adultos mayores.

    Más recientes

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.