More
    InicioDesarrollo Personal6 consejos para mejorar tu búsqueda de empleo en el cuidado de...

    6 consejos para mejorar tu búsqueda de empleo en el cuidado de la salud

    Publicado

    En el mercado laboral cada vez más competitivo de hoy en día. Por lo que puede ser difícil separarse del enorme volumen de candidatos que inundan a diario las vacantes a un empleo médico y a los reclutadores de servicios de salud.

    El panorama médico laboral en México

    Según informes de Data México, la fuerza laboral de Médicos, Enfermeras y otros Especialistas en Salud durante el cuarto trimestre de 2020 fue 835k personas, cuyo salario promedió los $6,74k MX trabajando alrededor de 37,4 horas a la semana.

    La edad promedio de Médicos, Enfermeras y otros Especialistas en Salud fue de 38,4 años. La fuerza laboral se distribuyó en 36,3% hombres con un salario promedio de $8,04k MX y, 63,7% mujeres con salario promedio de $5,99k MX.

    ¿Mejores salarios?

    Los mejores salarios promedio que recibieron Médicos, Enfermeras y otros Especialistas en Salud fueron en Baja California Sur ($19,6k MX), Nuevo León ($12,6k MX) y Nayarit ($11,8k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Estado de México (135k), Ciudad de México (98,5k) y Jalisco (58,1k).

    Las entidades federativas con mayor número de Médicos, Enfermeras y otros Especialistas en Salud durante el cuarto trimestre de 2020 fueron Estado de México (135k), Ciudad de México (98,5k) y Jalisco (58,1k).

    En estos estados hay más variaciones positivas

    Comparando el cuarto trimestre de 2019 y el cuarto trimestre de 2020, las principales variaciones positivas se dieron en Estado de México y Nuevo León con un aumento de 50,1k (58,6%) y 7,48k (21,8%), respectivamente. Por otro lado, las variaciones negativas se acentuaron en Puebla y Guerrero con una disminución de 7,74k (19,1%) y 4,41k (25,5%), respectivamente.

    ¿Qué hacer ante este panorama?

    La buena noticia es que, aunque el mercado laboral es cada vez más competitivo, existen consejos que pueden ayudarlo a mejorar su búsqueda de empleo en el sector de la salud.

    Si implementa estos sencillos trucos y consejos, puede mejorar su búsqueda de empleo en el cuidado de la salud con facilidad.

    1. Planifica tu búsqueda y realiza una investigación exhaustiva sobre el puesto y las instalaciones. Asegúrate de cumplir con las calificaciones, los requisitos y de poder cumplir con las obligaciones laborales.
    2. Revisa tu currículum, agrega palabras clave y habilidades para que se destaque.
    3. Agregue solo información relevante en tu currículum, es decir, educación, experiencia, oportunidades de voluntariado que se alineen con el puesto.
    4. Adapta tu carta de presentación a la posición. Escribe sobre tu experiencia y cómo se relaciona con los requisitos y calificaciones del puesto. Puedes incluir cursos que hayas tomado y que puedan aplicarse al puesto.
    5. Utiliza LinkedIn para buscar trabajo y establecer contactos. Crea una cuenta, actualízala y asegúrate de que los empleadores sepan que estás buscando. Puedes conectarte con los reclutadores de atención médica en Linkedin sobre un puesto o hacerles preguntas generales sobre la búsqueda de empleo. Además de unirte a foros y grupos sanitarios en Linkedin y pedir consejos.
    6. Utiliza plataformas de trabajo centradas en la atención médica cuando busque trabajo. Las plataformas de empleo ayudan a adaptar tu búsqueda a la ubicación y calificaciones, y comparten artículos y consejos. También puedes conectarte con reclutadores mientras busca trabajo.

    Notas relacionadas:

    3 pasos para convertirte en un médico más productivo

    ¿Qué tan buena idea es invertir en un purificador de aire con filtros HEPA?

    En México la ivermectina se incluye en los kits anti-COVID. Pero la OMS y…

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.