More
    InicioCiencia6 Consejos de marketing digital para médicos

    6 Consejos de marketing digital para médicos

    Publicado

    Estamos viviendo una época en la que la tecnología digital hace un significativo aporte a las carreras profesionales. La publicidad en radio y televisión, que antes era tan apreciable se está quedando obsoleta, debido a que la mayoría de pacientes busca información en internet, es por ello que; tanto las clínicas, hospitales y médicos independientes contratan los servicios de agencias de marketing para médicos que les permite lograr un excelente posicionamiento online, para sumar a su prestigio, reputación, buen servicio y calidad a un precio llamativo.

    Es importante mencionar, que las agencias de marketing digital proporcionan publicidad online, ayudando a que las inversiones que se realizan en publicidad en las diferentes plataformas; SEO, Google Ads, Facebook y otras formas de promoción digital sean muy rentables en el corto y mediano plazo. (Gaytan, 2015)

    Las estrategias de marketing digital que se recomiendan para la industria de la salud son:

    1. Contar con un sitio web empresarial exitoso y llamativo

    Los diseñadores gráficos y las agencias de marketing digital que se encargan de la creación de los sitios web para esta industria. Hacen uso de todos sus conocimientos y profesionalismo en el desarrollo bien detallado de una página con imágenes de alta calidad, con información real, que muestre de forma llamativa un perfil profesional, auténtico y exclusivo.

    Los aspectos básicos de un sitio web de servicios médicos:

    • Debe cargar de forma ágil y ser llamativo.
    • Presenta los servicios de forma organizada.
    • Al tratarse de una página web empresarial no deben faltar el logotipo y el lema.
    • Cuenta con un área para testimonios de clientes satisfechos.
    • En la página web se presenta la experiencia y las certificaciones médicas correspondientes.
    • Brinda información de contacto, dirección, líneas telefónicas, redes sociales.
    • Presenta contenido relevante, preciso y constante

    Las páginas web médicas que cuentan con un blog donde se publican artículos con información de alta calidad; basados en información científica y real, y que no están muy cargadas de textos publicitarios, son más llamativas y por lo tanto cuentan con más visitas y consultas.

    • Publicar en redes sociales

    Al publicar en redes sociales como Facebook, YouTube, Twitter, Instagram, se tiene un campo de acción más amplio; si se generan publicaciones de excelente calidad, con promociones y descuentos en los servicios médicos que se ofrecen.

    • Publicidad digital

    Google Ads es un medio muy utilizado por clínicas y médicos especialistas para lanzar campañas publicitarias. Este tipo de publicidad es muy rentable, además, los anuncios de Google, se publican en las principales revistas digitales de salud, blogs y periódicos que cuentan con muchos visitantes.

    • La utilización de SEO

    Una clínica o consultorio médico que cuenta con un sitio web, debe tener contenido optimizado para SEO mediante la utilización de palabras claves. Esta estrategia mejora el posicionamiento en los principales buscadores; facilitando a los clientes la manera de encontrar los tratamientos de salud que ofrecemos.

    • Marketing por correo electrónico

    En este sentido es importante mantener actualizada la base de datos de pacientes. Ya que por medio del correo electrónico se puede enviar información relevante; consejos de salud, promociones e información de interés que contribuya en la fidelización y constante comunicación con los pacientes.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    RB-M-31962

    Más recientes

    Las 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Dentro de las especialidades médicas mejor pagadas en México están Neurocirugía, Cardiología, Oncología y Cirugía Plástica.

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.

    ¿Cuáles son las infecciones más comunes en las albercas y playas durante Semana Santa?

    Desde cistitis hasta conjuntivitis son algunas de las infecciones más comunes durante Semana Santa por acudir a playas o albercas.

    Más contenido de salud

    Las 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Dentro de las especialidades médicas mejor pagadas en México están Neurocirugía, Cardiología, Oncología y Cirugía Plástica.

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.