More
    Inicio57% de los pacientes con esclerosis múltiple en España no recibe rehabilitación

    57% de los pacientes con esclerosis múltiple en España no recibe rehabilitación

    Publicado

    La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad que se presenta cada vez con mayor frecuencia en la población económicamente activa en diferentes regiones del mundo. Esta condición, sin lugar a dudas, limita el desempeño del paciente, particularmente cuando carece de un tratamiento que incluya un espacio adecuado para la rehabilitación, situación que puede derivar en lesiones que afecten considerablemente su calidad de vida en el mediano y largo plazo.

    Con esto en mente, un equipo de científicos del laboratorio Novartis, en coordinación con los médicos y especialistas de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE), elaboraron un perfil sobre el comportamiento y las direcciones que adopta la enfermedad en un espacio territorial determinado. Dicha información, en este sentido, podría representar un indicio muy importante sobre la EM a escala global.

    60 por ciento de la población con EM sin tratamiento que incluya rehabilitación

    Derivado de lo anterior, y emanado de los resultados del estudio “Me Interesa”, se descubrió que el 58 por ciento de los pacientes diagnósticados con esclerosis múltiple no recibe la rehabilitación que le permita incorporarse y mantenerse, nuevamente, en sus actividades diarias que incluyen los espectros:

    • Profesional;
    • Académico; y,
    • Productivo.

    Sobre el trabajo de Novartis y la SEDENE, el Dr. Rafael Arroyo, jefe de Servicio de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y del Complejo Hospitalario “Dr. Ruber Juan Bravo”, identificó que al ser una de las enfermedades más comunes en la población que oscila entre los 20 y 40 años de edad, su atención y rehabilitación es medular en la reinserción y control de la progresión.

    La puesta en marcha de proyectos como ‘ME Interesa’ que dan voz a los pacientes con EM, proporcionan una visión más global y más actual de cuáles son sus percepciones, expectativas, preocupaciones, patrones de comportamiento y preferencias. Todo ello nos permite avanzar hacia un abordaje mucho más personalizado e individualizado, algo que es muy necesario en una enfermedad tan heterogénea como es la EM.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.