More
    Inicio5 espacios en YouTube para conocer más sobre Ciencia y Tecnología

    5 espacios en YouTube para conocer más sobre Ciencia y Tecnología

    Publicado

    Si eres de ese grupo muy reducido de personas que incluso en sus ratos libres se dedica a conocer un poco más sobre las distintas áreas de la ciencia y tecnología a nivel mundial (y más allá) estos cinco “plataformeros” podrían ser una alternativa para disfrutar de tu tiempo libre a través de la actualización de tu disco duro en otras áreas como la física, las matemáticas e incluso la misma Medicina.

    5 espacios en Youtube sobre ciencia y Tecnología

    5. Minuto de Física

    Este canal dedicado al estudio de la Física cuenta con más de tres y medio millones de suscriptores. Ever Salazar y José Luis Crespo, traducen algunos de los videos creados con la técnica de animación stop motion por Henry Reich. Destacan sus videos:

    • ¿Por qué el tiempo no fluye hacia atrás?; y,
    • Cuando llueve, ¿es mejor caminar o correr?

    4. Derivando

    El matemático Eduardo Sáenz, narra algunas historias que rodean las matemáticas todos los lunes y miércoles.

    3. Date un voltio

    Canal del físico español Javier Santaolalla, aquí se encontrarán videos que saciarán su curiosidad sobre el universo:

    • ¿Qué pasa si se cae en un agujero negro?
    • ¿Podríamos vivir en Venus o Marte?

    2. Ciencia en el Bar

    El profesor titular de Tecnología Electrónica en la Universidad Pública de Navarra, Joaquín Sevilla y Javier Armentia, director del Planetario de Pamplona, realizan experimentos tabernarios.

    1. Eso no tiene ciencia

    El astrónomo Jorge Zuluaga resuelve desde la ciencia situaciones como ¿por qué el vidrio es transparente? o ¿cómo un pastel de arequipe quema más que los otros?

     

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.