More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario6 tips para que el médico no pierda el optimismo

    6 tips para que el médico no pierda el optimismo

    Publicado

    Tal vez para mucha gente no sea de gran importancia, pero dependido del humor con que despiertes, en ese tenor podría ser el resto de tu día, razón por la que ver la vida con optimismo puede ser de gran ayuda.

    Es por eso que más vale levantarse con una sonrisa para que estés mejor, por ejemplo, en tu consultorio médico, así te sentirás perfectamente bien tanto física como mentalmente, y tus pacientes lo percibirán.

    Para conseguirlo, te presentamos 6 tips:

    Toma un cuaderno y escribe algo positivo antes de ir a la cama

    • Escribe una frase positiva y déjala sobre tu buró o en el espejo de tu habitación. Léela al despertar para que te cargues de energía positiva y de esta forma logres todos tus objetivos a lo largo del día.

    Ejercítate

    • Si no tienes mucho tiempo para hacer ejercicio en la mañana, realiza una breve actividad para que tu cuerpo genere endorfinas y te sientas alegre y lleno de bienestar.

    Organiza tus pertenencias por la noche

    • Prepara tanto tu ropa, así como documentos u otros objetos que debas llevar a tu consultorio al día siguiente, de esta forma te olvidarás del estrés matutino y evitarás salir a las carreras de tu hogar.

    Sacúdete los sentimientos negativos

    • Evitar decir frases por la mañana como “a ver cómo me irá hoy en el trabajo”. Mejor cámbialas por otras más positivas que te ayuden a sentirte contento por la mañana.

    Disfruta tu jornada

    • Disfruta cada momento de tu día: el desayuno, el trayecto a tu trabajo, convivir con tus colegas y pacientes, etc.

    Levántate de la cama con una sonrisa

    • Una simple sonrisa puede ser suficiente para que te mantengas de buen humor todo el día.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.