More
    Inicio5 tips para promocionar tu consultorio con uno (o varios) tweets exitosos

    5 tips para promocionar tu consultorio con uno (o varios) tweets exitosos

    Publicado

    Probablemente como profesional de la salud te sea ajeno el conocimiento detrás del afamado marketing digital. Sin embargo, nosotros te damos a conocer algunas de las razones por las que el uso de Twitter puede llegar a ser muy útil para dar a conocer tu consulta general y/o de especialidades.

    Mayor acceso a internet

    Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que, de los poco más de 120 millones de mexicanos, 70 cuentan con acceso a internet, cifra que representa a más del 50 por ciento de la población que ocupa parte de su tiempo en los medios digitales.

    Asimismo, de todas las personas que dijeron tener acceso a internet, el 95 por ciento de ellos aseguró que utiliza Facebook diariamente; el 72 por ciento usa la app de Youtube y el 66 por ciento es usuaria de la plataforma digital de Twitter… Entonces, ¿por qué no promover el consultorio por estos medios?

    Mesa de trabajo 1 copia

    Uno (o varios) tweets éxitosos

    Con esto en mente, un estudio titulado: Who Gives A Tweet? Evaluating Microblog Content Value, elaborado por los especialistas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y citado por Fayer Wayer, reveló las consideraciones que deben tener tus tweets para que funcionen como una herramienta eficaz para la promoción del consultorio. Por esa razón, tus post deben de tener:

    • No a las noticias viejas: Twitter se enfoca en información en tiempo real, de modo que las noticias se ponen viejas muy, muy rápido. Tus seguidores se aburrirán si ven links a la misma info muchas veces.
    • Contribuye a la noticia: Para mantener a la gente interesada, agrega opinión, un dato importante o algo que sea un aporte a la conversación.
    • Mantén los mensajes cortos: Aunque 280 caracteres pueden parecer pocos, a la gente le gusta que seas conciso. Usar la menor cantidad de palabras permite que otros comenten tu tweet.
    • Entrega contexto: Hay que buscar el equilibrio. Escribir muy poco puede hacer que la gente no entienda de qué estás hablando. Mandar sólo un link sin decir qué es tampoco ayuda.
    • No abusar de #hashtags y @menciones: Escribir #todo #con #un #hashtag hace que sea difícil leer el mensaje, así que no hay que abusar. Los hashtags pueden ser útiles si por ejemplo, pones una pregunta, porque ayuda a que todos puedan seguir la conversación.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.

    Vacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    Para tener unas vacaciones saludables es fundamental no caer en excesos, utilizar bloquedaros solar y mantenerse hidratado.

    Más contenido de salud

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.