More
    InicioHealthcare5 técnicas para aprender a manejar tus emociones en el espacio laboral

    5 técnicas para aprender a manejar tus emociones en el espacio laboral

    Publicado

    Si hay algo clave en cualquier tipo de profesión es que hay que aprender a manejar la emociones para poder desempeñar tu carrera de la mejor forma.

    La importancia que tiene el manejo de las emociones

    Las emociones son estados internos que nos ayudan a comunicarnos con los demás. Todas las emociones son válidas y no se puede desconectar de ellas o evitarlas. Así que lo importante es aprender a manejarlas.

    Es por eso por lo que si quieres aprender a manejar tus emociones, a continuación te vamos a ofrecer una serie de técnicas para que aprendas a lograrlo de la forma más eficaz posible.

    ¡Toma nota de ellas y ponlas en práctica!

    5 técnicas para aprender a manejar tus emociones en el espacio laboral

    Fantasía de imágenes racional-emotivas

    Esta técnica consiste en cambiar las emociones negativas inapropiadas por emociones negativas funcionales. Es decir, de la culpa podemos pasar a la responsabilidad.
    Un buen ejercicio para ello es cerrar los ojos, imaginar una escena en la que suceda algo que podrías considerar como lo peor que podría sucederte y experimentar vivamente los sentimientos. Después, cambia esos sentimientos por otros menos negativos.

    Detención del pensamiento (DP)

    Se trata de una técnica que pretende eliminar pensamientos obsesivos que inhiben la ejecución de la conducta deseada. Consiste en hacer una lista de pensamientos obsesivos y preguntarte qué te aporta ese pensamiento. De la lista escogerás uno de los pensamientos que sea más recurrente. A continuación, define una orden para detener el pensamiento

    Atención Plena (AP) o “mindfulness”

    Forman parte del mindfulness la aceptación, consciencia y compromiso con los valores. Es una técnica que pretende conectar con el aquí y el ahora para evitar o disminuir pensamientos y sensaciones molestas. Hoy en día, esta es una de las técnicas más recomendadas para controlar las emociones. Básicamente, consiste en dirigir toda tu atención a tu respiración durante un minuto aproximadamente.

    Entrenamiento autógeno de Schultz

    Se trata de una serie de frases elaboradas para inducir en el sujeto estados de relajación a través de autosugestiones (confianza en sí mismo; sensaciones de tranquilidad; concentración en su respiración; regulación de los latidos del corazón; sensaciones de calor y pesadez). Con estas sugestiones se pretenden alcanzar sentimientos de calma y bienestar.

    Relajación por imaginación

    En esta técnica se trabaja con imágenes mentales agradables para nosotros. Imagina, por ejemplo, un recuerdo de un momento en el que te lo estabas pasando realmente bien. También es una técnica recomendable practicarla durante 20 minutos al día.

    Otras técnicas…

    La risoterapia también está muy de moda últimamente y consiste en sesiones donde predominan las carcajadas. Es perfecta para tratar tanto problemas emocionales como de salud, ya que alcanzarás un estado de relajación que te ayuda a combatir el estrés, la ansiedad y el insomnio.

    Asimismo, destacan otras técnicas como la musicoterapia, que emplea la música para conseguir mejoras tanto en lo mental como en lo emocional. También destaca la danzaterapia, que consiste en que, a través de la expresión corporal seguir una pieza de música para conseguir un estado de relajación.

    Notas relacionadas:

    Vacuna Moderna contra COVID-19 funciona para menores de 6 años; va por aprobación de…

    Médicos afirman que “El Bronco” padece diverticulitis grado I ¿Qué es?

    ¡ÚLTIMO MOMENTO! Un fármaco que actúa como caballo de Troya frena cáncer de mama

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.