More
    Inicio5 recomendaciones para utilizar WhatsApp de forma segura con tus pacientes

    5 recomendaciones para utilizar WhatsApp de forma segura con tus pacientes

    Publicado

    A pesar de que muchas de las redes sociales suelen ser empleadas como formas de entretenimiento, la realidad es que también pueden ser útiles para el campo profesional y en tu caso como médico pueden convertirse en una herramienta que te ayude para reforzar e incrementar la confianza brindada al paciente y así tener una nueva forma de comunicarte.

    numero-usuarios-redes-sociales-01

    Dentro de la diversa gama de redes sociales disponibles, una bastante popular es WhatsApp y si la empleas de una manera adecuada te puede ser de utilidad con tus pacientes, por lo que a continuación te enumeramos 5 recomendaciones para hacer buen uso de la red social dentro del consultorio médico.

    No la utilices para emergencias

    • Lo primero es que le debes de dejar en claro a tus pacientes es que WhatsApp puede servir de complemento a lo visto durante las consultas generales pero jamás servirá para casos de emergencias.

    Establece días y horarios para su uso

    • Aunque la idea es utilizar WhatsApp como una extensión del consultorio, primero debes de explicarle a tus pacientes el horario en el que pueden escribirte para evitar que recibas mensajes en horarios inapropiados que puedan alterar tu estilo de vida.

    Sólo preguntas concretas

    • Para poder resolver una duda de forma correcta a través de WhatsApp, lo ideal es que el paciente realice la interrogante de la forma más simple y directa. Para cuestiones más extensas puede resultar insuficiente esta forma de comunicación y es necesario agendar una cita médica.

    Sólo para uso personal

    • Para respetar la privacidad y evitar cualquier tipo de malinterpretaciones, le debes de comentar a tus pacientes que sólo te escriban para dudas personales y no para responder preguntas de terceros.

    No utilizar fotografías sin consentimiento del paciente

    • Aunque el paciente te puede enviar fotografías o archivos para complementar su duda, recuerda que jamás utilizarla sin su consentimiento para no afectar su privacidad.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.