More
    Inicio5 reacciones que matan al consultorio médico en tiempo de crisis

    5 reacciones que matan al consultorio médico en tiempo de crisis

    Publicado

    Las crisis del consultorio médico pueden originarse en un sinfín de factores, ya sean externos o internos, y aunque no todos los escenarios se pueden prevenir, expertos aseguran que el 65 por ciento de las situaciones de crisis empresariales se derivan de riesgos latentes que, en la mitad de los casos, responden a decisiones gerenciales, mientras que apenas el 35 por ciento son consecuencia de situaciones inesperadas, y 30 por ciento obedecen a la actuación de los colaboradores.

    Dicho lo anterior, resulta clave que el médico emprendedor considere algunas de las principales perspectivas que pueden ocasionar afectaciones a su establecimiento de salud:

    Minimizar los hechos
    Muchos emprendedores suelen restar importancia a lo que ocurre o puede ocurrir debido a factores ya sea internos o externos. Por ello, el médico emprendedor dede buscar la actuación oportuna, para evitar las reacciones emergentes, aquellas que resultan obligatorias cuando el problema ha salido de control.

    Tener enfoque unilateral
    Cerrarse a los puntos de vista de los colaboradores de las distintas áreas suele llevar a tomar decisiones o aplicar esquemas de trabajo limitados, sin embargo, toda acción tiene impactos que no dependen de las circunstancias, de modo que es clave que cada una de ellas sea evaluada desde distintas perspectivas.

    Carecer de coordinación
    Parece obvio señalar que todas las áreas de la empresa de salud (sea un consultorio médico, clínica u hospital) constituyen un solo “organismo”, de modo que la falta de articulación suele terminar en crisis o agudizar cualquiera que eventualmente se presente.

    Al respecto, la ineficiente comunicación genera menor percepción de control y, por tanto, menor confianza en la capacidad de resolver problemas, lo que agudiza los efectos de las situaciones adversas.

    Perder la moral
    Ante situaciones críticas es natural que los colaboradores de la empresa de salud sientan miedo, ansiedad e, incluso, angustia, pero esto sólo conlleva a un estado negativo que causa pérdida de ánimo y productividad.

    Así las cosas, es necesario que haya comunicación clara y abierta con todas las áreas para el reconocimiento oportuno tanto de acciones como inacciones que impacten en el sentido de liderazgo, y aumentar la moral de las personas.

    Ser un médico emprendedor pasivo
    El mero hecho de abrir un establecimiento de salud dota de numerosas responsabilidades al galeno, pero si éste no asume un rol activo en al promoción de medidas para actuar ante las crisis, será muy difícil que su consultorio, clínica u hospital sobreviva.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.