More
    InicioConsultorio5 problemas de salud exclusivos de los hombres (y cómo se diagnostica...

    5 problemas de salud exclusivos de los hombres (y cómo se diagnostica cada uno)

    Publicado

    La gran mayoría de las enfermedades que existen en el mundo pueden afectar a cualquier persona. Al mismo tiempo, hay algunos problemas de salud que son exclusivos de los hombres. A continuación te compartimos una lista con los principales porque cuando no se atienden a tiempo pueden ser mortales.

    Muchos hombres dudan en hablar de sus problemas de salud y a menudo ignoran o minimizan los síntomas. Esto puede llevarlos a un diagnóstico lento de los problemas más comunes y tratables que pueden afectar todo el cuerpo. Desde el estado físico y vida sexual hasta la salud del corazón y los huesos.

    “Desafortunadamente, los hombres a menudo se avergüenzan de venir a vernos, pero los problemas que los aquejan son mucho más comunes de lo que piensan. La salud masculina es salud. La salud sexual es salud. Estos no son lujos, son necesidades para tener una vida saludable”, afirma el Dr. Akhil Muthigi, especialista en salud masculina del Hospital Houston Methodist.

    ¿Qué problemas de salud son exclusivos de los hombres?

    • Testosterona baja (T baja), también llamada hipogonadismo
    • Infertilidad masculina
    • Disfunción del piso pélvico
    • Problemas de próstata, incluida la hiperplasia prostática benigna (HPB)
    • Impotencia

    Razones comunes para consultar a un especialista en salud masculina

    Cuando se trata de tu salud, saber cuándo buscar la experiencia de un especialista puede marcar la diferencia. Desde cambios en los niveles de energía hasta irregularidades en las funciones corporales, aquí hay algunas señales importantes que te indican cuando es hora de programar una visita con un especialista en salud masculina.

    Ganar grasa y perder músculo a pesar de hacer ejercicio

    Medir el nivel de testosterona requiere de un simple análisis de sangre, que generalmente se realiza temprano en la mañana, ya que es cuando las lecturas de testosterona son más precisas. Es posible que sea necesario repetir la prueba si el primer resultado indica una T baja.

    Planificación de la fertilidad o preocupaciones sobre la salud reproductiva

    El Dr. Muthigi recomienda que cualquier hombre interesado en comprender su fertilidad se someta a una evaluación, ya sea para planificar el futuro o también si estás tratando activamente de tener un hijo y no has tenido éxito durante seis meses o más.

    El análisis de semen también puede ser un marcador de salud general. Relacionado con enfermedades crónicas como la presión arterial alta y la diabetes tipo 2, el Dr. Muthigi señala que el análisis de semen anormal puede usarse potencialmente como una herramienta de detección en hombres más jóvenes de 30 a 45 años.

    Dolor testicular o dolor pélvico al orinar

    A menudo se cree que la disfunción del suelo pélvico, cuando los músculos de la zona pélvica se ven afectados, lo que provoca problemas con el intestino, la vejiga o la función sexual, afecta solo a las mujeres, pero los hombres también pueden experimentarla.

    El primer paso es descartar las posibles causas más graves, como una masa testicular. También se pueden realizar pruebas en la próstata para asegurarse de que el problema no esté relacionado con la prostatitis, que es la inflamación de la próstata, o con otra cosa. Tu médico puede realizar pruebas para descartar una infección del tracto urinario.

    En el transcurso de tres a cuatro semanas, esto a menudo ayuda a corregir la disfunción del piso pélvico y a resolver síntomas como el dolor testicular.

    ¿Cuándo se deben realizar prueba para la detección del cáncer de próstata?

    El cáncer de próstata es el cáncer más comúnmente diagnosticado en los hombres, siendo los 67 la edad promedio de diagnóstico. Es por eso que se aconseja a los hombres con un riesgo promedio de cáncer de próstata que comiencen a hacerse pruebas de detección desde los 45 años.

    La detección del cáncer de próstata consiste en un simple análisis de sangre para verificar los niveles de una proteína llamada antígeno prostático específico o PSA. Los niveles altos de PSA pueden ser una señal de que algo anda mal con la próstata, lo que justifica más pruebas.

    Problemas para orinar

    El agrandamiento de la próstata, también conocido como hiperplasia prostática benigna, es un problema común entre los hombres de edad avanzada. No está relacionado con el cáncer, sino que ocurre a medida que la próstata se agranda naturalmente a medida que los hombres envejecen y el primer signo suelen ser problemas urinarios.

    ¿Cuáles son los síntomas de la hiperplasia prostática benigna?

    • Goteo después de orinar
    • Vacilación al orinar (estar listo para orinar pero tardar un tiempo en comenzar el proceso)
    • Micción intermitente (flujo intermitente mientras se orina)
    • Aumento en la frecuencia de la micción
    • Aumento en la urgencia para orinar
    • Levantarse por la noche para orinar

    Dificultad para lograr o mantener una erección

    En términos de salud sexual, la disfunción eréctil (DE) es el problema más común que los hombres reportan a su médico.

    El diagnóstico de la disfunción eréctil implica análisis de sangre y estudios de imagen, como una ecografía mínimamente invasiva para evaluar el flujo sanguíneo que entra y sale del pene. Los tratamientos para la disfunción eréctil van desde medicamentos hasta inyecciones y procedimientos quirúrgicos, como la inserción de una prótesis de pene.

    También es importante asegurarse de que cualquier problema de salud subyacente (presión arterial alta y diabetes tipo 2, en particular) esté bien controlado, ya que estas afecciones pueden empeorar el problema.

    También lee:

    Más recientes

    ¿Qué es la sordoceguera?

    La sordoceguera es una condición única y compleja que combina la pérdida significativa de...

    ¿Cuáles son los efectos nocivos inmediatos de las drogas en nuestra salud?

    El consumo de drogas tiene una serie de efectos nocivos inmediatos en la salud...

    ¿Qué es la Miastenia Gravis?

    La Miastenia Gravis (MG) es una enfermedad neuromuscular crónica que se caracteriza por una...

    ¿Existe tratamiento para la Miastenia Gravis?

    La Miastenia Gravis (MG) es una enfermedad neuromuscular crónica caracterizada por debilidad muscular fluctuante...

    Más contenido de salud

    ¿Qué es la sordoceguera?

    La sordoceguera es una condición única y compleja que combina la pérdida significativa de...

    ¿Cuáles son los efectos nocivos inmediatos de las drogas en nuestra salud?

    El consumo de drogas tiene una serie de efectos nocivos inmediatos en la salud...

    ¿Qué es la Miastenia Gravis?

    La Miastenia Gravis (MG) es una enfermedad neuromuscular crónica que se caracteriza por una...