More
    InicioHoy en Saludiario5 películas para volver a enamorarte de la Medicina

    5 películas para volver a enamorarte de la Medicina

    Publicado

    Lo hemos dicho antes y lo diremos de nuevo: la escuela de medicina implica mucho trabajo. Es exigente física, mental y emocionalmente. Más si le sumamos las experiencias clínicas y pensamientos que tienes sobre tu futuro después de la escuela de medicina.

    Sin embargo, a propósito del Día del Amor y la Amistad, te dejamos una selección de películas para volver a enamorarte de la Medicina.

    5 películas para volver a enamorarte de la Medicina

    El médico africano (Bienvenue à Marly-Gomont, 2015)
    Dir. Julien Rambaldi

    Se trata de la historia de Seyolo Zantoko, un médico congolés recién graduado que acepta una vacante como médico rural en un pueblo francés donde desconocían a las personas de raza negra. Por lo que Seyolo tendrá que esforzarse por ganarse la confianza de sus pacientes y la aceptación de los habitantes de Marly-Gomont. La cinta refleja esa entrega que día a día muestran los médicos por llevar a cabo su profesión sin importar las condiciones en las que se pudieran encontrar.

    El doctor (Der Medicus, 2013)
    Dir. Philipp Stölzl

    Adaptacion del best-seller de Noah Gordon. Cuenta la historia de Rob Cole, un niño que pierde a su madre por una enfermedad misteriosa, este hecho lo vuelve sensible y promete convertirse en médico para entender los padecimientos y vencer la muerte. La película está ambientada en el siglo XI en Inglaterra, cuando la medicina se trataba de una ciencia inexplorada y mágica. Rob viaja hasta Persia para estudiar con el gran médico Ibn Sina y en su viaje por alcanzar el conocimiento, se encuentra con la amistad y el amor. La cinta también aborda la importancia del buen criterio médico y por qué no se debe olvidar aquella frase que versa “existen enfermos no enfermedades”.

    Manos milagrosas (Giften Hands: The Ben Carson Story, 2009)
    Dir. Thomas Carter

    Una cinta que muestra que con esfuerzo y dedicación, aun cuando todo parece ir en contra, se puede llegar a la cima. La película aborda la vida de Ben Carson, un neurocirujano de gran fama y prestigio internacional del siglo pasado (1961 a 1987). Es una historia de superación que también muestra que lleva tiempo y paciencia entender la vocación de la medicina, hasta que todo lo que queda es apasionarse por ella.

    Las reglas de la vida (The Cider House Rules, 1999)
    Dir. Lasse Hallström

    Wilbur Larch es un doctor que se encarga de un orfanato donde adopta al joven Homer Wells a quien le comparte sus conocimientos médicos, lo forma empíricamente. Larch cree que Wells sería un médico brillante, pero él como niño que ha crecido en un orfanato sólo quiere salir a conocer el mundo. Así en su camino pasa por ciertas experiencias que lo hacen replantear si haber dejado la medicina es realmente la mejor decisión de su vida.

    El doctor (The doctor 1991)
    Dir. Randa Haines

    Jack Mackee solía ser un médico distante y frío hasta que le toca a él ser el paciente cuando se le diagnostica cáncer. Entonces comprende el papel de los enfermos pues tendrá que soportar un mal servicio, las humillaciones, las largas esperas y los trámites burocráticos a los que se ven sometidos los enfermos. Es una historia que permite que el médico haga una reflexión sobre la actitud que toma como profesional que la salud.

    Notas relacionadas:

    Los 3 hábitos que más dañan tu salud sin que te des cuenta

    ¿Cuáles son los efectos secundarios de las dosis de refuerzo?

    ¿Puedes contraer COVID prolongado después de infectarte con Ómicron?

    Más recientes

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Día Mundial de la Hemofilia 2025: Por este motivo se conmemora el 17 de abril

    El Día Mundial de la Hemofilia se conmemora cada 17 de abril en homenaje a Frank Schnabel, ¿pero quién fue y qué hizo?

    Maximiza tu Inversión: El Poder de la IA en Marketing

    Estudios recientes destacan la manera en que la IA potencia la eficacia de las campañas publicitarias de marketing.

    Más contenido de salud

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Día Mundial de la Hemofilia 2025: Por este motivo se conmemora el 17 de abril

    El Día Mundial de la Hemofilia se conmemora cada 17 de abril en homenaje a Frank Schnabel, ¿pero quién fue y qué hizo?