More
    Inicio5 maneras de evitar un ataque de phishing en tu consultorio médico

    5 maneras de evitar un ataque de phishing en tu consultorio médico

    Publicado

    Un trabajo de investigación elaborado por los especialistas de la agencia BakerHostetler reveló que el phishing o robo de identidad por datos personales en internet se ha convertido en un auténtico problema para los profesionales que se desempeñan en el sector productivo. Y si se aplica al consultorio, ¿cómo sería esto en la práctica médica? 

    En este sentido, el estudio titulado: Building Cyber Resilience Compromise Response Intelligence in Action, reveló que el 34 por ciento de los incidentes de seguridad de datos que manejaron el año pasado involucraron phishing, y más de un tercio de las personas analizadas estaban involucradas en la industria del cuidado de la salud. Por esa razón, la protección frente a este fenómeno es primordial.

    En este sentido, Modern Medicine Network escribió un manual con cinco recomendaciones a fin de que los médicos y/o profesionales de la salud tomen en cuenta para evitar caer en el phishing que se ha consolidado como un método predilecto por los criminales digitales.

    Haga una evaluación preliminar

    • Determine qué empleados corren mayor riesgo de hacer “click” en un correo electrónico de phishing.

    Algunas empresas envían un falso correo electrónico de phishing para probar a sus empleados, y aquellos que responden consistentemente a cualquier correo electrónico de phishing pueden obtener educación adicional.

    Incluya un proceso de autentificación

    • Considere instalar un proceso de autenticación multifactorial, lo que significa que las personas no solo tienen que ingresar sus nombres de usuario y contraseñas, sino que, además, deberán ingresar un código adicional. Este código podría enviarse como texto, a otra dirección de correo electrónico, o podría ser un control remoto.

    Actualice a su plantilla de trabajadores

    • Trabaje con su personal o proveedor de tecnología de la información para determinar qué tipo de proceso de autenticación multifactor funcionaría mejor para su práctica, y luego determine la logística de instalar un sistema y hacer que todos participen.

    Haga énfasis en la seguridad

    • Espere un retroceso, especialmente del personal de nivel superior, que a veces sienten que no tienen suficiente tiempo o energía para aprender o implementar el nuevo sistema.

    Coste de oportunidad

    • La incorporación de tecnología al consultorio para un mayo control de lo datos personales de tus colegas y pacientes, desde luego, requiere de un gasto muy importante. Sin embargo, analícelo como una inversión. “Sale más costoso gastar en reparaciones por robo de identidad que en prevenir”.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.

    Vacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    Para tener unas vacaciones saludables es fundamental no caer en excesos, utilizar bloquedaros solar y mantenerse hidratado.

    Más contenido de salud

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.