More
    Inicio5 aspectos a considerar al proteger tu cuenta de Facebook

    5 aspectos a considerar al proteger tu cuenta de Facebook

    Publicado

    El uso de las redes sociales es cada vez más frecuente entre médicos y otros profesionales de la salud. Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest e incluso el mismo WhatsApp pueden ser una ventana o un medio de comunicación adicional para establecer relaciones con potenciales clientes, socios comerciales y colegas de profesión.

    No obstante, como todas las cosas, su utilización puede estar comprometida debido a los múltiples hackers y especialistas de la red más grande todo el planeta quienes, de un momento a otro, podrían usurpar tu información personal a través de algunas de las plataformas citadas.

    Por esa razón, te recomendamos tomar en cuenta las siguientes consideraciones para evitar caer en una grieta del sistema que se podría traducir en la violación de tu integridad personal en internet.

    5 consideraciones para el médico en Facebook

    ¿Número telefónico?

    Como es sabido, una de las maneras más comunes para encontrarte en esta plataforma digital es tu número de teléfono y el correo electrónico. Lo más recomendable por expertos y especialistas es tener especial cuidado en este tipo de detalles: de preferencia, deja en blanco el espacio que solicita tu información telefónica, un dato innecesario en la red.

    ¿Tu ubicación?

    Hay muchas opciones para que Facebook pueda hacer pública tu información relacionada con tu posicionamiento geográfico. Ya sea cuando “posteas” o bajo el esquema de “amigos cerca”, tus contactos pueden descubrir el lugar en donde te encuentras y, a menos que toda la gente de tu lista se de confianza, puedes habilitar alguno de estos mecanismo. De no ser así, preferentemente, no lo hagas.

    ¿Leíste los términos y condiciones? Todos sabemos que no…

    Una de las últimas “innovaciones” que llegó con la última actualización de WhatsApp, fue la autorización para que Facebook pueda hacer uso de tus mensajes privados en su plataforma digital. Por esa razón, como nadie leemos ese tipo de contrato, bríndate un poco más de privacidad entrando a tu cuenta para inhabilitar esta opción.

    Cumpleaños – Contraseña

    De acuerdo con diferentes estudios elaborados al respecto (sí, hay estudios), poco más del 90 por ciento de las contraseñas en esta red social están conformadas por el nombre de la personas y por algún dato relacionado con su fecha de nacimiento. Por esa razón, ya sea que tengas esa habilidad para relacionar tu contraseña con tu cumpleaños, es preferible omitir esa información de tu cuenta.

    Tus Apps

    Supongamos que acabas de descargar una aplicación en tu smartphone. Ya tienes la versión más actualizada de Candy Crush o Angry Birds y ahora eliges “loggear” la aplicación con tu cuenta de Facebook… ¡Error! Autorizar a diversas aplicaciones entrar con tu cuenta es abrir una puerta más para que personas puedan acceder a tu información personal.


     

    Te recomendamos leer: 10 grandes ventajas y 4 problemas de utilizar Facebook

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Señales de que tu cuerpo necesita un chequeo médico urgente

    A veces, el cuerpo habla más claro de lo que creemos. Nos envía señales...

    Vitaminas y minerales esenciales para cada etapa de la vida

    Nuestro cuerpo cambia a lo largo de los años, y con él, también cambian...

    Los beneficios del ayuno intermitente y cómo hacerlo bien

    El ayuno intermitente se ha vuelto una de las estrategias más populares para mejorar...

    Cómo mejorar la calidad del sueño de forma natural

    Dormir bien es mucho más que simplemente descansar. Un sueño de calidad es fundamental...

    Más contenido de salud

    Señales de que tu cuerpo necesita un chequeo médico urgente

    A veces, el cuerpo habla más claro de lo que creemos. Nos envía señales...

    Vitaminas y minerales esenciales para cada etapa de la vida

    Nuestro cuerpo cambia a lo largo de los años, y con él, también cambian...

    Los beneficios del ayuno intermitente y cómo hacerlo bien

    El ayuno intermitente se ha vuelto una de las estrategias más populares para mejorar...