More
    Inicio5 cursos online que el médico puede estudiar en Harvard gratis

    5 cursos online que el médico puede estudiar en Harvard gratis

    Publicado

    Aunque siempre se ha dicho que el médico debe actualizar sus conocimientos clínicos constantemente, nunca está de más que el profesional de la salud incursione en otros temas para adquirir otra clase de competencias que le ayuden a la resolución de problemas de alguna otra índole.

    Y en un mundo globalizado al que se puede acceder al conocimiento sin ningún tipo de barreras, internet se ha convertido en la mejor opción para disfrutar y aprender de cualquier curso online gratuito.

    Y precisamente la Universidad de Harvard pone a disposición de las personas interesadas una serie de cursos sobre determinados temas y disciplinas que elegir de acuerdo con la que mejor se adapte a tus necesidades o inquietudes.

    Cabe destacar que al menos dos cursos de los que la universidad ofrece actualmente de forma gratuita pertenecen al área de la salud. Estos son algunos de los cursos que Harvard tiene para ti.

    La ciencia mejora la práctica en la atención de la salud

    • Éste es probablemente el curso que mejor se adapte a las necesidades del médico o cualquier otro profesional de la salud. El curso tiene por objetivo ofrecer una atención médica de alto nivel, así como mejorar sustancialmente la salud de las personas.

    Introducción a las Ciencias de la Computación

    • Es una introducción al arte de la programación y se dirige a estudiantes y profesionales que quieran aprender las nociones básicas de la materia  y a pensar a través de algoritmos para resolver problemas con eficiencia. El curso está abierto y disponible para comenzar.

    Derrotar la Malaria

    • Este programa explora los fundamentos científicos y tecnológicos de la malaria, así como los contextos históricos, políticos, sociales y económicos en los que se desarrollan los esfuerzos de control, eliminación y erradicación de esta enfermedad. Es un curso dirigido para estudiantes y profesionales de la salud.

    Respuesta humanitaria a conflictos y desastres

    • Independientemente de la zona en que vivamos, cualquier persona debería de encontrarse preparada para actuar ante los impredecibles actos de la naturaleza y el hombre.

    La revolución de Einstein

    • El curso retrata la vida y obra de uno de los científicos más importantes de la historia. Su aportación merece ser revisada una y otra vez para comprenderla en toda su magnitud.

    Más recientes

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.

    Aquila+, nueva plataforma con IA que acelera los diagnósticos críticos en radiología

    Aquila+ es una plataforma 100% nativa en la nube que integra IA asistencial para acelerar los diagnósticos en radiología y ampliar el acceso a servicios especializados.

    Radiología en México: entre la saturación y las nuevas soluciones digitales

    La radiología en México se encuentra en una disyuntiva porque hay muy pocos especialistas para brindar atención a toda la población.

    Guarderías saludables: estrategias para prevenir la obesidad infantil desde los dos años

    La obesidad infantil es un problema creciente en numerosos países y, aunque suele asociarse...

    Más contenido de salud

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.

    Aquila+, nueva plataforma con IA que acelera los diagnósticos críticos en radiología

    Aquila+ es una plataforma 100% nativa en la nube que integra IA asistencial para acelerar los diagnósticos en radiología y ampliar el acceso a servicios especializados.

    Radiología en México: entre la saturación y las nuevas soluciones digitales

    La radiología en México se encuentra en una disyuntiva porque hay muy pocos especialistas para brindar atención a toda la población.