More
    InicioDesarrollo Personal5 cosas que NUNCA debes hacer en tu primera semana como residente

    5 cosas que NUNCA debes hacer en tu primera semana como residente

    Publicado

    La carrera de Medicina es la más extensa que existe pero incluso después de egresar de la universidad es posible continuar con los estudios. El camino más común es cursar una especialidad y eso implica destinar más años de estudio. Esta etapa de la vida es una de las más complicadas porque significa ser estudiante y trabajador al mismo tiempo. Con esto en mente, hay cosas que nunca debes hacer como residente.

    A partir de lo anterior, a continuación te compartimos algunos aspectos básicos que debes seguir desde tu primer día. Para evitar problemas debes causar una buena impresión y de esta manera será más sencilla tu relación con tus compañeros y pacientes.

    Llegar tarde

    Es el principal consejo que debes seguir pero no solo aplica para la primera semana sino para toda tu residencia. Parece algo simple pero en realidad es un aspecto de gran relevancia con el que puedes evitar muchos problemas. Recuerda que durante esta etapa no solo eres un trabajador sino también un estudiante. Al igual que ocurre en la universidad, la puntualidad es fundamental para causar una buena impresión en tus superiores.

    Ahora bien, la impuntualidad es un tema bastante grave porque en la mayoría de los nosocomios se castiga a los residentes que llegan tarde. No importa si se trata de un minuto porque todo se penaliza y por lo regular implica más horas de guardia.

    Acudir con el uniforme sucio

    Además del tema de la puntualidad también importa mucho tu presentación. Con esto en mente, dentro de las cosas que nunca debes hacer como residente está acudir con el uniforme sucio o arrugado. Es un rubro en el que ponen mucha atención los superiores y no quieres que desde tus primeros días tengan una mala idea sobre ti.

    Por lo anterior, recuerda cuidar tu imagen física porque también es algo en lo que ponen mucha atención los pacientes.

    Mostrar indiferencia con los demás residentes

    La residencia es una prolongación de la universidad aunque con la diferencia de que ahora eres estudiante y trabajador al mismo tiempo. Con esto en mente, lo ideal es empezar bien desde el primer día. Por lo mismo, procura mantener una relación cordial con tus demás compañeros para que las guardias sean menos tortuosas.

    Esto también aplica con los trabajadores de otras áreas porque nunca debes minimizar a los demás. No existen cargos pequeños y de todos modos en cualquier momento siempre vas a necesitar de los trabajadores de otros campos.

    Hablar de tú a tus superiores

    Dentro del hospital es fundamental el respeto y la primera forma de mostrarlo es mediante el lenguaje. Ocurre lo mismo que en algunas universidades en donde los alumnos deben hablar de usted a sus profesores. Además debes contemplar que en esta instancia ya estás en un nuevo nivel.

    Acudir al hospital sin una pluma y libreta

    Finalmente, dentro de las cosas que nunca debes hacer como residente se encuentra algo bastante simple pero fundamental. Recuerda que desde el primer día debes hacer anotaciones y por eso es tan importante tener algo con lo que puedas escribir.

    ¿Y tú qué otros consejos le darías a los nuevos residentes?

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.