More
    Inicio5 consejos para tratar con un paciente violento

    5 consejos para tratar con un paciente violento

    Publicado

    A diario debes atender y tratar a pacientes de todo tipo y aunque tal vez la mayoría muestran un buen comportamiento durante la consulta médica, existen muchas probabilidades de que al menos una vez tengas que lidiar con un paciente violento, lo cual puede significar una mala experiencia pero recuerda que de todo se aprende.

    Es por eso que a continuación te enlistamos 5 consejos para tratar con pacientes violentos.

    Siempre muestra tranquilidad

    • Es el paso principal y en todo momento lo debes tener presente. Tu profesionalismo siempre debe hablar por ti y la serenidad debe ser tu principal aliada.

    Mantén una distancia de seguridad

    • Ante pacientes violentos lo mejor siempre es mantener una distancia considerable que no sólo te ayudará a proteger tu integridad física sino que también servirá para no incitar o provocar al paciente agresivo.

    Identifica si el paciente está ansioso, agitado o violento

    • Esto es muy importante porque recuerda que un paciente ansioso está nervioso, pero con capacidad de autocontrol. Un paciente agitado puede presenta inquietud psicomotriz de mayor o menor intensidad causada por una enfermedad médica. Y un paciente violento siempre manifestará signos y conductas agresivas que pueden ser verbales y físicas, tanto contra sí mismo como contra los demás o contra objetos.

    Técnica de la tercera persona

    • Puedes utilizar este método para ayudar a calmar un paciente agresivo. Se trata de pedir a un miembro del personal que no estaba allí en el comienzo del conflicto, que entre en el consultorio y trate de hablar con el paciente. Esto permite que alguien neutral ayude a tranquilizar la situación.

    Nunca respondas violencia

    • Por último, recuerda que debes contenerte en todo momento y sin importar el tipo de violencia física o verbal que recibas, jamás respondas de la misma manera.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.