More
    Inicio5 consejos para que el médico emprendedor tome las mejores decisiones

    5 consejos para que el médico emprendedor tome las mejores decisiones

    Publicado

    Tomar buenas decisiones de negocios es una de las habilidad que con mayor esmero debe desarrollar el médico emprendedor, pues muchas veces las elecciones equivocadas están más relacionadas con el miedo a fallar y sesgos de percepción que en la capacidad de liderazgo.

    Si bien tomar opciones incorrectas resulta inevitable, existen algunas acciones que pueden reducir el riesgo de “dar un mal paso” o de dejarle los resultados a la suerte con recursos como el clásico “de tin marín”, toma nota:

    1. Fomenta la comunicación
    Cuando se trata de elecciones que afectan al equipo de trabajo en conjunto, conviene que los colaboradores de la empresa de servicios de salud formen parte activa de la comunicación, ya que pueden aportar valiosos puntos de vista para la mejor toma de decisiones.

    Por ello, es importante que el médico emprendedor se convierta en el líder que fomente una apertura al diálogo y el respeto de las opiniones, para que las aportaciones de las personas sean ricas, innovadoras y bienvenidas.

    2. Pregunta
    Para tomar buenas decisiones empresariales es necesario que el médico lo cuestione todo a fin de hacer un examen exhaustivo de cada idea o propuesta y, con ello, evite el anclaje a las ideas que les resulta más afines.

    3. Desarrolla y prueba varias opciones
    El ensayo y error es el método más fiable para comprobar la efectividad de procesos, así que no te dejes llevar por la primera idea que venga a tu cabeza. Genera múltiples opciones de respuesta a tu planteamiento o problema y prueba hasta encontrar la mejor.

    4. Respalda tus decisiones con datos fiables
    Conviene al médico emprendedor enfocarse en los datos sólidos y dejar de lado el ego, ya que mantener la mente abierta ante las propuestas de los colaboradores puede ayudar a resolver más fácilmente retos y problemas.

    toma_de_decisiones

    No obstante, tomar una decisión con base en ensayos y datos duros no es suficiente para garantizar el éxito de las decisiones, pues si bien pueden ser adecuadas para un momento específico, llega a ocurrir que las condiciones cambian y, por tanto, se hace necesario dar un giro a la situación, así que, para evitar tropiezos, se recomienda revisar constantemente los resultados de las decisiones tomadas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 escándalos más grandes en la historia del ENARM: ¿Hay venta de plazas?

    Dentro de los mayores escándalos en la historia del ENARM se han registrado presuntos casos de ventas de plazas y exámenes.

    ¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviar H5N1 en humanos?

    De acuerdo con la OMS, a partir de los casos humanos que han ocurrido los síntomas de la influenza aviar H5N1 son los siguientes.

    Las 25 mejores empresas para trabajar en México en 2025 según LinkedIn: ¡Hay 2 farmacéuticas!

    De acuerdo con un estudio realizado por LinkedIn las mejores empresas para trabajar en México en 2025 son las siguientes.

    ¿Cuáles son las 27 especialidades disponibles en el ENARM 2025?

    De acuerdo con la convocatoria elaborada por la CIFRHS hay 27 especialidades médicas disponibles en el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Los 5 escándalos más grandes en la historia del ENARM: ¿Hay venta de plazas?

    Dentro de los mayores escándalos en la historia del ENARM se han registrado presuntos casos de ventas de plazas y exámenes.

    ¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviar H5N1 en humanos?

    De acuerdo con la OMS, a partir de los casos humanos que han ocurrido los síntomas de la influenza aviar H5N1 son los siguientes.

    Las 25 mejores empresas para trabajar en México en 2025 según LinkedIn: ¡Hay 2 farmacéuticas!

    De acuerdo con un estudio realizado por LinkedIn las mejores empresas para trabajar en México en 2025 son las siguientes.