More
    InicioDesarrollo Personal5 consejos para los médicos que se presentan en sus primeras guardias...

    5 consejos para los médicos que se presentan en sus primeras guardias ¿cómo sobrevivir a ellas?

    Publicado

    Un gran médico necesita recorrer un largo y arduo camino, sobre todo en su paso por la guardias médicas en el ámbito hospitalario. Sin embargo, con las siguientes recomendaciones le sacarás el máximo provecho a tus guardias médicas y agudizarás tu razonamiento clínico.

    5 consejos para los médicos que se presentan en sus primeras guardias según el Royal College of Physicians of Edinburgh.

    Trabaja de manera eficiente la ronda de guardia

    1. Organízate antes de que comience la ronda: asegúrate de que las notas, los formularios y el carro estén a mano.
    2. Pregunta; no temas preguntar por qué se ordenó una prueba.
    3. Involucra a los estudiantes, ellos están ansiosos por aprender y ayudar.
    4. Establece una rutina para que no se pierda nada.
    5. Prioriza los trabajos después de una ronda de sala: solicita investigaciones.

    Tratar con un paciente enfermo cuando no sabes qué hacer

    1. Pide ayuda con calma; recuerda que no estás solo y que pedir ayuda no es una señal de fracaso.
    2. En caso de duda, vuelve a lo básico: sangre, líquidos intravenosos.
    3. Pídale ayuda a una enfermera; ella puede ayudarte con las tareas y brindarte apoyo.
    4. Tómate un momento para mirar al paciente desde el borde de la cama, a veces esto le dirá todo lo que necesita saber.

    Cosas comunes que se le pueden pedir que haga cuando esté de guardia

    1. Recetas básicas: líquidos, analgesia, antieméticos, insulina, etc.
    2. Sedación nocturna: asegúrate de comprender por qué se solicitó la sedación antes de dársela al paciente.
    3. Revisar los resultados de las pruebas que no estaban disponibles en el momento de la entrega. En el momento de la entrega, pregunta por qué se realizó la prueba y qué acción se requiere cuando se obtienen los resultados.
    4. Documenta tus acciones con claridad; es posible que no sea su equipo el que vea al paciente a continuación.

    Mantenerse al tanto de los trabajos y mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal

    1. Realiza trabajos de rutina rápidamente para tener más tiempo libre si los pacientes se enferman más adelante.
    2. Prioriza las cosas que solo tú puedes hacer antes de finalizar el turno y traspasa otras tareas, de esta forma no te preocupas por ellas en casa.
    3. Prepara las comidas con anticipación, siempre carga agua y bocadillos.
    4. Tome descansos: no es fácil, pero es más seguro para ti y el paciente.

    Qué habilidades repasar antes de comenzar el trabajo

    1. Conoce las políticas locales: referencias, prescripción, códigos de puerta.
    2. Aprende todo lo que puedas del seguimiento y haz muchas preguntas.
    3. Ordena tu rutina de sueño temprano; esto te ayudará con el trabajo por turnos.

    Por último, levanta una silla y charla con los pacientes en la habitación sobre cómo van las cosas. Pregunta sobre su estado mental y cómo se sienten con respecto a tu atención. Eso te ayudará a mejorar.

    Notas relacionadas:

    Consejos para que tú y tus pacientes se pongan en forma después de los…

    ¿Cómo se puede minimizar la transmisión aérea de COVID-19 en tu consultorio? Te damos…

    9 consejos para brindarle a tus pacientes un mejor diagnóstico médico ¿Cuáles aplicas?

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.