More
    InicioConsultorio5 Consejos para instalar tu consultorio médico

    5 Consejos para instalar tu consultorio médico

    Publicado

    Luego de graduarse de la Escuela de Medicina, la mayoría de los médicos aspira a abrir su propia consulta. Sin embargo, son muchos los aspectos a tener en cuenta antes de emprender como profesional independiente. Si quieres tener éxito en un medio tan competitivo, es muy importante prestar atención a todos los detalles.

    Requisitos legales

    Lo primero que debemos hacer es asegurarnos de tener todos los permisos de funcionamiento al día. Para ello, debes tener los siguientes requisitos:

    • Inscripción o actualización del RUC: Es fundamental, ya que en todas las instituciones solicitan copia del Registro Único de Contribuyentes.
    • Permiso de funcionamiento del Ministerio de Salud Pública: Puedes encontrar todos los requisitos y descargar las planillas en el sitio web del MSP (Ministerio de Salud Pública).
    • Permiso de funcionamiento del Ministerio del Ambiente: Que establece todas las regulaciones según el sector económico.
    • Certificado de Permiso de Funcionamiento: Otorgado por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS).
    • Requisitos municipales: Cambian según la municipalidad.

    Capital

    Emprender este tipo de negocio implica una gran inversión de tiempo, esfuerzo y dinero. Por ello, es importante tener en cuenta si lo harás de manera independiente o en asociación con otros profesionales. Además, debes asegurarte de contar con el capital inicial para cubrir todos los aspectos legales y operativos de la empresa.

    Espacio físico

    La elección del local donde funcionará el consultorio médico es una de los aspectos de mayor importancia, pues este aspecto es determinante en el nivel de éxito de nuestro emprendimiento. Los aspectos a considerar son:

    • Ubicación: Lo ideal es que tenga acceso a varios medios de transporte público, que se encuentre en un lugar céntrico y que cuente con algún estacionamiento cercano.
    • Iluminación: No sólo es un aspecto que hace más acogedor el lugar, sino que además es importante para realizar una inspección adecuada que exista un buen balance entre luz natural y artificial.
    • Ventilación: Es indispensable contar con un sistema de ventilación adecuado que permita mantener una temperatura adecuada para pacientes y empleados.
    • Diseño: Todo consultorio médico debe contar con una decoración agradable, funcional y profesional, en la cual el paciente se sienta cómodo y el médico pueda tener al alcance los implementos que necesita en todo momento.
    • Equipamiento: Incluye el mobiliario, instrumental y materiales requeridos para llevar a cabo la exploración del paciente y el registro de los hallazgos.

    Personal

    Todo consultorio debe tener, por lo menos, una secretaria que se encargue de manejar la agenda y de coordinar las actividades administrativas. El personal de limpieza también es fundamental, puede ser fijo o contratar a alguna empresa que se encargue del aseo y disposición de desechos. También es recomendable el apoyo de un contador o administrador que nos apoye en el ámbito financiero.

    Software médico

    El uso de la tecnología en el área de la salud tiene muchas ventajas y debes tomarlo en cuenta. Te permite llevar una agenda de manera automatizada. Además, puedes llevar un registro de la historia clínica para cada paciente de una manera más eficaz. Los servicios de estas compañías, por lo general, incluyen la creación de una página web, lo que aumentará tu visibilidad y, claro, el número de pacientes en tu sala.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ¿Cuándo se publica el instructivo oficial para la aplicación del ENARM 2025?

    El instructivo oficial de aplicación del ENARM 2025 será publicado a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre en la página de la CIFRHS.

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.

    Día Mundial contra la Meningitis 2025: ¿Por qué se conmemora el 24 de abril?

    Desde el 2009 cada 24 de abril se conmemora el Día Mundial contra la Meningitis para promover la prevención y detección oportuna.

    Más contenido de salud

    ¿Cuándo se publica el instructivo oficial para la aplicación del ENARM 2025?

    El instructivo oficial de aplicación del ENARM 2025 será publicado a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre en la página de la CIFRHS.

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.