More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario5 consejos que todo médico debe seguir para entrevistar a un paciente

    5 consejos que todo médico debe seguir para entrevistar a un paciente

    Publicado

    Como médico, a diario tienes que tratar con tus pacientes y en todo momento te toca platicar con ellos y cuestionarlos para poder conocer más sobre su salud y poder emitir un diagnóstico acertado.

    Tal vez parezca algo sencillo pero no lo es del todo. Por eso a continuación te enlistamos 5 consejos que debes seguir al momento de entrevistar a un paciente en una consulta.

    Personaliza tu consulta

    • Tal vez parezca algo muy simple pero el hecho de que llames a cada paciente por su nombre sirve para que personalices cada consulta y ellos de verdad se sentirán tratados como personas y no como sólo números.

    Explica los términos médicos

    • Sabemos que tú dominas bastante bien el lenguaje médico y conoces los términos que desde la universidad estudiaste, pero recuerda que el paciente no tiene la obligación de conocer lo mismo que tú, por eso siempre intenta explicarle la terminología que utilizas para que él comprenda lo que le explicas.

    Habla fuerte y claro

    • Para lograr una mayor comprensión de parte del paciente, procura manejar un tono de voz fuerte y claro pero sin llegar al exceso de parecer que le estás gritando a tu paciente.

    Sé breve y conciso

    • El tiempo es oro y no sólo hablamos del paciente sino también de ti. Recuerda que seguramente tienes varios pacientes que atender a lo largo de tu jornada de trabajo, por lo que intenta no extenderte demasiado con cada paciente. Cada uno tiene el mismo valor así que intenta equilibrar el tiempo de todas tus consultas.

    Escucha a tu paciente

    • A veces, uno de los mayores errores de los médicos es que sólo se dedican a hablar y no a escuchar. Nunca olvides escuchar todo lo que tu paciente te comente y pon atención en sus respuestas.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.