More
    Inicio5 consejos para ahorrar agua en tu consultorio

    5 consejos para ahorrar agua en tu consultorio

    Publicado

    Es probable que el ahorro de agua dentro de las instalaciones médicas que comprende tu consultorio sea una de las últimas cosas que te mantengan ocupado con toda la carga de trabajo que seguro tienes diariamente. No obstante, el seguimiento de estos 5 consejos para maximizar el recurso vital, podría representar una ganancia en el futuro e, incluso, un poco de información adicional para comentar con tus pacientes.

    5 consejos para el ahorro de agua en tu consultorio

    • ¿Se va mucha agua en el W.C.?
      Si es así, el uso de botellas de agua dentro de la cisterna, podría ser una solución. Muchas casas ya tienen sistemas de de doble capacidad dependiendo de las necesidades de cada uso, sin embargo, muchas otras no. La mayoría de las veces no se requiere la ingente cantidad de agua que desprende la cisterna, por lo que una buena solución para no derrochar agua es colocar dos botellas de plástico en el interior para reducir el volumen de agua que se gasta cada vez que se tira de la cadena.
    • Cierra el grifo.
      Inculca en tu personal el hábito de cerrar el grifo mientras realizan sus actividades que puede comprender desde un sencillo cepillado de dientes, hasta el lavado de materiales especiales. Cerrándolo mientras te aseas ahorrarás hasta doce litros de agua por minuto.
    • ¿Tienes plantas?
      De ser así, riégalas siempre de noche. Durante el día las altas temperaturas evaporan parte del agua que emplees en regar tus plantas, siendo el momento más recomendable del día al atardecer o el amanecer.
    • Utiliza atomizadores o difusores.
      Los atomizadores son unos pequeños artilugios que se colocan en la salida del agua de los grifos y que permiten mezclar el agua con aire. Así conseguirás una sensación de mayor chorro con una menor cantidad de líquido, lo que te permitirá ahorrar agua.
    • Elije plantas autóctonas.
      Cuando pienses qué plantas colocarás en tu consultorio ten en cuenta sus necesidades hídricas, pues no consume la misma cantidad de agua un cactus que una kentia o un geranio.

     

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.