More
    InicioEstilo de vida5 consejos nutricionales que puedes dar contra la resistencia a la insulina

    5 consejos nutricionales que puedes dar contra la resistencia a la insulina

    Publicado

    Aplicar unos consejos nutricionales básicos para la resistencia a la insulina se ha mostrado como una herramienta eficaz en la prevención y el tratamiento de esta situación.

    ¿Qué considerar en cuanto a la nutrición?

    A menudo, el tratamiento médico se acompaña con cambios en el estilo de vida, como un programa de actividad física, buena alimentación y descanso. Estos hábitos se consideran fundamentales, ya que pueden modificar algunos factores de riesgo de esta condición. Entonces, ¿qué considerar en cuanto a la nutrición?

    Causas de la pérdida de sensibilidad a la insulina

    Los motivos exactos por los que aparece la resistencia a la insulina son desconocidos hasta la fecha. Sin embargo, sí que destacan ciertos factores desencadenantes.

    Entre estos, los que no se pueden modificar son los siguientes:

    Edad.
    Historia familiar de la diabetes mellitus.
    Enfermedades preexistentes.

    Entre tanto, ciertos factores sí se pueden mejorar a partir del estilo de vida. Entre estos, cabe mencionar los siguientes:

    Vida sedentaria.
    Sobrepeso y exceso de grasa abdominal.
    Inflamación.
    Comidas en cantidades excesivas.
    Dietas con una alta presencia de lípidos (sobre todo saturados).

    Como se puede observar, muchos de estos factores están relacionados con la dieta. Por ello, vale la pena poner en práctica con tus pacientes algunos consejos nutricionales para la resistencia a la insulina.

    5 consejos nutricionales contra la resistencia a la insulina

    Aplicar cambios en la dieta es uno de los primeros pasos para abordar esta situación. Para obtener resultados positivos, hay que lograr que sea balanceada, con alimentos saludables y baja en carbohidratos simples.

    1. Prevenir y tratar el sobrepeso y la obesidad

    Que tus pacientes mantengan un peso saludable es una de las primeras consideraciones para prevenir este problema de salud. Así que en caso de observar sobrepeso u obesidad es necesario recomendar una dieta adecuada.

    2. Evitar la sobrealimentación

    Los resultados de varios estudios con personas sujetas a un aumento de la ingesta calórica muestran un incremento de la resistencia a la insulina. Esta aparece en diferentes grados, tanto a corto como a largo plazo. Por este motivo, es aconsejable adecuar los aportes energéticos a las necesidades individuales de cada paciente.

    3. Seguir una dieta baja en carbohidratos

    Uno de los desencadenantes de la resistencia a la insulina son las subidas bruscas y continuadas de azúcar en la sangre. Respecto a esto, tus pacientes deben saber que los carbohidratos son el macronutriente que se convierte de forma más rápida en glucosa tras la digestión.

    4.Incrementar la ingesta de vegetales

    Resulta conveniente que los pacientes llenen la mitad del plato de las comidas principales con verduras y hortalizas bajas en almidón. Estas pueden ser crudas, hervidas, asadas o en forma de crema.

    5. Evitar los ultraprocesados

    Por último, este tipo de productos alimentarios son pobres en nutrientes, contienen cantidades notables de grasas saturadas e hidrogenadas y un exceso de azúcar añadido. Por lo tanto, no son nada aconsejables.

    Notas relacionadas:

    GRÁFICA: Los 5 estados más seguros de México tras la aparición del COVID-19

    Este es el caso MÁS caro en atención médica por COVID-19 en México

    Efectos adversos de los medicamentos durante la pandemia de COVID-19

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.