More
    Inicio5 claves para ayudar a tus pacientes a evitar las consecuencias del...

    5 claves para ayudar a tus pacientes a evitar las consecuencias del estrés académico

    Publicado

    Se conoce que el estrés académico es un factor que perjudica a todos los niveles escolares, incluso un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estima que el 60 por ciento de los alumnos padecen estrés académico, cuyas consecuencias principales incluyen a la fatiga intelectual, tensión arterial y repercusiones en su metabolismo, entre otros.

    Debido a las evidencias que indican que el estrés académico perjudican la salud de tus pacientes, resulta importante que realices una labor preventiva desde tu consultorio y así evitar sus efectos negativos.

    Transformar sus hábitos de estudio. La mejora en la organización de sus horarios contribuye a generar hábitos de estudio de mejor calidad, esto es posible por medio de la creación de listas de tareas que permitan descansos intermedios.

    Contar con un espacio que motive el estudio. Es importante que tus pacientes cuenten con un lugar aislado que les permita mejorar su nivel de concentración, con la iluminación y ventilación adecuadas.

    Evitar la pérdida de tiempo. Los adolescentes pasan hasta nueve horas diarias en Internet, según el informe de la agencia digital Common Sense Media, por lo cual es importante que menciones a tus pacientes jóvenes la importancia de reducir su uso, sobre todo en las noches al perjudicar su descanso.

    Hacer a un lado la procrastinación. Este es uno de los factores que pasa desapercibido pero aumenta poco a poco el desarrollo del estrés, pues aumenta la carga de trabajo de “manera natural” y esto empeora su estado de salud.

    Canalizar el miedo y la angustia. La regla dice que “no podemos ser productivos sino estamos emocionalmente bien”, por lo que es importante que tus pacientes realicen sus tareas sin sobrecargas de trabajo, así como practicar alguna terapia como el yoga.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.