More
    InicioEspecialidades MédicasInfectologia5 campañas para la prevención del VIH/Sida

    5 campañas para la prevención del VIH/Sida

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2000 el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH/Sida), fue la colocado en el lugar número siete del listado con las principales 10 causas de muerte a escala global. Una situación que ubicó a la enfermedad como la causante de poco más de 1.46 millones de decesos al año.

    principales-causas-muerte-2000-01

    La junta del milenio y el avance en el combate al VIH/Sida

    En esa tesitura y con la intención de sentar las bases para una política a nivel mundial que hiciera frente al avance de esta enfermedad, 131 países pertenecientes a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se dieron cita en la llamada “Junta del Milenio“, un espacio de reflexión que dio origen a una serie de metas específicas que se obligaron a cumplir al año 2015. Un cúmulo de responsabilidades gubernamentales que se identificaron como: Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM’s).

    En este orden de ideas, el sexto ODM se propuso combatir el VIH/Sida, la malaria y otras enfermedades a través de tres metas muy puntuales.

    • Estabilizar la situación
      Haber detenido y comenzado a reducir la propagación del VIH/SIDA en 2010.
    • Tratamiento
      Lograr, para 2010, el acceso universal al tratamiento del VIH/SIDA de todas las personas que lo necesiten.
    • Reducción
      Haber detenido y comenzado a reducir, en 2015, la incidencia de la malaria y otras enfermedades graves.

    En esa tesitura y en menos de 15 años, el número de decesos ocasionadas por el Virus de Inmunodeficiencia Humana se redujo a tal grado que salió del top ten de las principales causas de muertes a nivel mundial.

    principales-causas-muerte-2015-01

    5 campañas contra el VIH/Sida

    Campaña global: ONU.

    Con esto en mente, la OMS definió una estrategia global de salud para que los gobiernos de las naciones de loa países del globo terráqueo adopten y cumplan al año 2021. Se trata en esa tesitura de una campaña de programación de políticas públicas que los estados deben adoptar a la brevedad.

    Captura de pantalla 2017-11-21 a la(s) 13.14.39

    Campaña regional: CEPAL.

    En atención a lo dispuesto por la Organización Mundial de la Salud, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, habilitó una campaña de seguimiento que, a través del CEPALSTAT, estableció una serie de evaluaciones para mostrar la situación y el cumplimiento de los ODM en la región.

    Captura de pantalla 2017-11-21 a la(s) 13.47.31

    Campaña local: IMSS.

    A nivel local, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha impulsado una serie de recomendaciones destinadas a fortalecer la cultura y el acceso a información preventiva en materia de salud. En este contexto, ha desplegado campañas de difusión para la población en general como el #YoSíMeCuido

    Captura de pantalla 2017-11-21 a la(s) 14.04.32

    Campaña local: ISSSTE.

    Por su parte, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en coordinación con el Consejo Nacional para la Prevención y el Control del Sida, han desarrollado el Programa de Detección y Control del VIH/SIDA, una serie de estrategias que establecen un panorama de la enfermedad en nuestro país.

    Captura de pantalla 2017-11-21 a la(s) 13.56.21

    Campaña local: CENSIDA.

    Finalmente, el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida ha preparado una campaña que bajo el hashtag #HazteLaPrueba impulsará este 24 de noviembre como el día dedicado a la detección oportuna del VIH.

    Captura de pantalla 2017-11-21 a la(s) 14.00.20

    #MiSaludMiDerecho

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.