More
    Inicio5 alimentos que debes recomendar a tus pacientes con problemas cardíacos

    5 alimentos que debes recomendar a tus pacientes con problemas cardíacos

    Publicado

    Motivado por el estrés y el vertiginoso ritmo de vida que se lleva en la actualidad, los problemas cardíacos se han posicionado como una de las enfermedades con mayor incidencia en México.

    De acuerdo con la la Asociación Nacional de Cardiólogos al Servicio de los Trabajadores del Estado (ANCISSSTE), el 54 por ciento de las muertes en nuestro país son ocasionadas por enfermedades cardíacas y se estima que anualmente provocan el fallecimiento de 250 mil personas.

    En ese sentido, para prevenir o llevar un tratamiento contra las enfermedades cardíacas, una parte fundamental es llevar una dieta balanceada con alimentos que fortalezcan el corazón y sistema respiratorio de tus pacientes.

    Es por eso que a continuación te enlistamos 5 alimentos que ayudarán a tus pacientes con problemas cardíacos.

    Aceite de oliva
    El aceite de oliva es un ingrediente básico es cualquier dieta, en especial cuando se trata de personas con problemas cardíacos, porque contiene ácido graso, el cual es esencial para la absorción regular de los niveles de colesterol porque promueve la limpieza y reduce la inflamación de las arterias.

    Aguacate
    El aguacate ayuda a mantener en bajos niveles el colesterol, además de que contiene grasas benéficas para el organismo, ácido fólico y vitaminas B9, A, C, D y E.

    Arroz integral
    Un ingrediente básico de cualquier hogar pero asegúrate de recomendar el de tipo integral porque es rico en almidones, que ayudan a regular el funcionamiento de las arterias y además contiene hierro, calcio y sodio.

    Salmón
    Los pescados son bastante nutritivos pero en especial el salmón es rico en ácidos grasos, reduce la inflamación, baja el colesterol elevado, regula la tensión y ayuda a prevenir accidentes cerebrovasculares.

    Avena
    Procura recomendar la avena porque es rica en beta-glucano, el cual ayuda a disminuir el nivel de azúcar en la sangre.

    Más recientes

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.

    Día Mundial de la Salud en cifras: ¿Por qué es una fecha tan importante?

    El Día Mundial de la Salud tiene un lema diferente en cada edición y en 2025 es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.

    Más contenido de salud

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.