More
    Inicio40 por ciento de los pacientes hipertensos sin tratamiento pierden la vista

    40 por ciento de los pacientes hipertensos sin tratamiento pierden la vista

    Publicado

    Autoridades del gobierno del estado de Baja California a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud (SSBC) dieron a conocer que, derivado de su más reciente investigación aplicada a los servicios de salud de esta localidad ubicada al norte del país, poco más del 40 por ciento de los pacientes hipertensos no controlados pierden su capacidad visual debido a la complicación de su condición patológica.

    Panorama General | La evolución del paciente hipertenso en México 2010 -2014

    En este sentido, la evolución de la enfermedad metabólica ha incrementado y se ha mantenido considerablemente durante los últimos años, dado que, de acuerdo con los tabuladores de la Secretaría Federal de Salud (SSa) se ha pasado de una incidencia de:

    • 2010: 25 mil 925 pacientes diagnósticados con la enfermedad; a
    • 2014: 32 mil 766 hipertensos.

    Hipertension-Adultos-Mexico-2010-2014

    Sin embargo, esta categoría establece una relación de casos diagnósticados; por lo cual, es necesaria tomar en cuenta la población que pude tener la enfermedad y no lo sabe.

    El riesgo de ceguera | 40 por ciento de los pacientes no controlados pierde la capacidad visual

    Con esto en mente, el doctor José Antonio García Rivera, jefe de la Jurisdicción de los Servicios de Salud en la Comunidad de Ensenada, en Baja California, detalló que el avance de la enfermedad hipertensiva puede tener un efecto devastador en la retina. Razón por la cual, la información distribuida en los medios de comunicación es crucial para el diagnóstico oportuno que de paso al control adecuado de la enfermedad.

    La hipertensión arterial en una crisis hipertensiva puede ocasionar una hemorragia y desprendimiento de la retina que provoca la manifestación de un problema muy importante en la capacidad visual del paciente: una complicación relacionada con la ceguera aguda que lamentablemente no se puede remediar.

    Asimismo, el médico especialista hizo especial énfasis en las cifras de la ceguera, que en México representa la segunda causa de discapacidad visual de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2015).

    • El uno por ciento de la población nace con problemas de retina;
    • 12 por ciento de las personas con diabetes padecen de retinopatía diabética;
    • Más del 40 por ciento de los pacintes hipertensos no controlados tienen una afectación en la retina de manera irreversible.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.