More
    Inicio40 por ciento de los nuevos casos de psicosis se presentan en...

    40 por ciento de los nuevos casos de psicosis se presentan en menores de edad

    Publicado

    La presencia de diagnósticos de psicosis en menores de edad es una cifra que representa hasta el 40 por ciento de los nuevos casos registrados a nivel mundial. Asimismo, es una de los principales componentes que dan paso a la construcción del índice de mortandad originadas por las complicaciones de las llamadas “enfermedades mentales”.

    Ranking regional

    Ubicación de las patologías mentales.

    Con esto en mente y de acuerdo con un estudio elaborado por los especialistas de la agencia digital Statista, los Estados Unidos encabeza la lista de los principales países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con un registro de 156 mil 415 muertes en el año 2014.

    nuemro-muertes-enfermedades-mentales-2-01

    En contraste, México se ubica entre los últimos lugares de los países con el mayor número de muertes originadas por esta causa.

    Cuadro psicótico en el menor de edad.

    En este contexto, el doctor David Fraguas, médico psiquiatra de la Unidad del Niño y Adolescente del Hospital Universitario Gregorio Marañón (HUGM) de Madrid y miembro de la Organización Manantial (OM) reconoció que el cuadro psicótico se presenta entre los 15 y 30 años de edad, cuando comienza a demostrar los primeros síntomas.

    El 30 por ciento de las personas que tienen síntomas sí desarrollarán psicosis pero el 70 por ciento, no. Por esa razón, la detección radica en la pericia de los profesionales de primer contacto para ubicar el posible cuadro psicótico en el paciente prematuro. Entre el 35  por ciento y el 40 por ciento de los nuevos diagnósticos corresponden a menores, aunque, no se tiene un dato exacto por región, ya que en países como España, se carece de un registro que reconozca (o no) esta tendencia.

    Desconocimiento y estigma.

    Sobre esta línea, la doctora Helena de Carlos, Psicóloga de la OM y compañera del doctor Fraguas, explica que es necesario que los profesionales de la salud, y la opinión pública, considere que hay un componente negativo relacionado con el estigma y el desconocimiento que gira en torno a la enfermedad.

    Las personas con psicosis necesitan de una atención integral. Nunca se sabe al cien por cien qué es lo que produce una psicosis, ni su causa exacta, pero sí que hay una relación muy directo entre la presencia de un trauma infantil, como el acoso escolar por ejemplo, y la probabilidad de desarrollar la enfermedad.

    ¿Confías en la habilidad del médico general para el diagnóstico de la psicosis?

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.