More
    InicioEspecialidades MédicasOncologia40 por ciento de los casos de cáncer podrían prevenirse con cambios...

    40 por ciento de los casos de cáncer podrían prevenirse con cambios en el estilo de vida

    Publicado

    Los casos de cáncer a nivel mundial representan una de las principales causas de defunción, ya que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer provocó que 8 millones 800 mil personas perdieron la vida como consecuencia del avance de este tipo de patologías¹. 70 por ciento de los fallecimientos por esta causa reportados en países de ingresos medios y bajos, como México.

    Fumar, sedentarismo y obesidad

    Con esto en mente y a la luz de la información publicada por The Guardian, un equipo de investigadores del Cancer Research UK (CRUK), una de las organizaciones médicas y colegiales más importantes que existen en el Reino Unido, realizaron un trabajo de investigación que reveló nuevos datos sobre el impacto de los factores de riesgo en la manifestación de enfermedades oncológicas.

    En este sentido, la Dra. Katrina Brown, académica del CRUCK y una de las principales responsables del estudio, detalló que casi cuatro de cada 10 casos de cáncer en el Reino Unido podrían evitarse si los pacientes modificaran su estilo de vida a través de:

    • La cada vez menor ingesta de alcohol;
    • Manteniendo su peso bajo;
    • Dejando de lado el cigarrillo; y,
    • Moviéndose más.

    Más de 2 mil 500 casos de cáncer a la semana son evitables, con la exposición al humo del tabaco como el factor principal, que representa poco más del 15 por ciento de los casos de cáncer […] el cáncer de pulmón contribuye mucho más de la mitad de esos casos relacionados con el tabaquismo, pero también hay miles de cánceres de vejiga, esófago y intestino relacionados con el tabaquismo cada año, por nombrar solo algunos.

    Captura de pantalla 2018-03-23 a la(s) 10.39.45

    Reducir la mortalidad del cáncer en México

    En este orden de ideas, la OMS reconoce que entre el 30 y el 50 por ciento de todos los cánceres registrados a nivel mundial se podrían evitar de reducir eficazmente los factores de riesgo en el paciente.

    Para ello, es necesario reducir los factores de riesgo y aplicar estrategias preventivas de base científica. La prevención abarca también la detección precoz de la enfermedad y el tratamiento de los pacientes. Si se detectan a tiempo y se tratan adecuadamente, las posibilidades de recuperación para muchos tipos de cáncer son excelentes.


    ¹ Organización Mundial de la Salud. Nota descriptiva sobre el cáncer. [En Línea]. Ginebra, 2015. [Fecha de consulta: 23 de marzo de 2018]. Disponible en: https://goo.gl/3NoNFg

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Aranceles de Donald Trump a productos farmacéuticos: Lo bueno y lo malo de su aplicación

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas, ¿pero cuáles serían las consecuencias?

    ¿Cuáles son los países con la carrera de Medicina más extensa del mundo?

    ¿Sabías que hay países donde la carrera de Medicina dura hasta 15 años? A continuación te compartimos las naciones en donde es más extensa.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Aranceles de Donald Trump a productos farmacéuticos: Lo bueno y lo malo de su aplicación

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas, ¿pero cuáles serían las consecuencias?