More
    Inicio40% de las vacantes están vacías por delincuencia organizada en Tamaulipas

    40% de las vacantes están vacías por delincuencia organizada en Tamaulipas

    Publicado

    La delincuencia organizada, derivada del negocio que representa el narcotráfico en el norte del país, es una de las condiciones que hacen imposible la gobernabilidad en varios estados de la República Mexicana. Dicho esto y sumado a condiciones que hacen ineficiente el trabajo de la administración pública, como la corrupción, la censura y el ejercicio sistemático de la violencia, generan que el panorama se muestre poco favorable para los profesionales de la salud en estos espacios.

    En ese contexto y de acuerdo con la información plasmada en un artículo publicado por el diario local Nuevo Día Nogales, los médicos especialistas se niegan a trabajar en Tamaulipas debido a las condiciones de violencia que imperan en diferentes regiones de dicha entidad federativa.

    Al respecto, el delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Roberto Hernández Baez, informó que falta un 40 por ciento de las plazas que se tenían proyectadas para la oferta de servicios médicos en la localidad.

    Tenemos una base de 330 plazas para especialistas, nos trajimos cerca del 60 por ciento para todo el estado, debo reconocer que es la zona norte donde se batalla un poquito debido a que esa zona ha generado una resonancia negativa por temas de inseguridad.

    En esta línea, el funcionario explicó que la carencia de personal persiste a pesar de que la autoridad sanitaria ha ofrecido facilidades para:

    • Estrenar casa;
    • Adquirir un vehículo;
    • Poseer pólizas de seguro; y,
    • Becas de estudio para sus hijos en la preparatoria y universidad.

    El estudiante o joven que recién termina su especialidad por alguna circunstancia toma la decisión de no venir a trabajar a Tamaulipas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.