More
    Inicio4 señales de alerta que indican que no deberías aceptar un trabajo

    4 señales de alerta que indican que no deberías aceptar un trabajo

    Publicado

    En algún momento te encontrarás en la necesidad de buscar trabajo, ya sea con el objetivo de comenzar tu vida profesional o simplemente en busca de una mejor opción. Sin embargo, no todas las opciones terminarán por brindarte la satisfacción profesional, personal y económica que buscas. A continuación te mencionamos 4 señales de alerta que te indicarán cuando no es una buena idea aceptar un trabajo.

    Malas referencias de colegas

    • Este punto es uno de los más claros y obvios en cualquier lugar de trabajo. Si te es posible, pide referencias entre colegas que tengas acerca de la clínica u hospital al que te encuentres a punto de ingresar a laborar y pide que te digan su experiencia y comentarios acerca del lugar. A partir de lo que te digan te puedes formar un criterio, pero si la mayoría de opiniones que obtengas son negativas, probablemente se trate de una mala aceptar trabajar en ese lugar.

    Falta de oportunidades de crecimiento

    • En cualquier lugar de trabajo, lo que más se anhela es poder crecer dentro de la empresa, pero si desde un inicio no observas este tipo de oportunidades o algunos de los trabajadores llevan años estancado en el mismo puesto, es conveniente preguntarte si en realidad vale la pena aceptar la oferta de trabajo.

    Constante cambio de personal

    • Esto es algo que puedes apreciar en los primeros días en tu nuevo lugar de trabajo. Si observas que existe un constante cambio de personal, probablemente se trate porque los trabajadores no se sienten a gusto o las condiciones laborales no son idóneas, lo que podría indicarte que tal vez no sea una buena idea continuar en ese lugar.

    No existe una buena comunicación con tu jefe directo

    • Si desde las entrevistas preliminares o en los primeros días en tu nuevo lugar de trabajo no aprecias un sana y cordial relación con tu jefe directo, lo más probable es que así será la relación a lo largo de toda tu estancia en ese lugar, lo que podría dificultar tanto tu desempeño laboral como tu estado de ánimo. Recuerda que no es necesario que sea tu mejor amigo, pero sí alguien que pueda fungir como guía y mentor.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.